EL COLEGIO DE MARTILLEROS DE QUILMES ADVIERTE SOBRE ‘MALA PRAXIS’ EN LA CONFECCION DE CONTRATOS DE LOCACIÓN

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Quilmes (CMYCPQ) informa y advierte a la población sobre “la aplicación errónea de dos tipos de ajuste que se instrumentan en un mismo contrato de locación, generalmente de viviendas, lo que califica como ‘mala praxis’ y se encuentra reñida con el debido ejercicio de la profesión”.

Actualidad17 de julio de 2024 AHORAONLINE
791dcf80-447c-43f5-a7c7-ecc1af22e7b2

Desde el Colegio profesional de Quilmes que preside Alfredo Lavalle, advierten que a raíz de la entrada en vigencia (1-01-2024) del DNU 70/2023, donde se desregula, en particular en materia de locaciones de vivienda, entre otros ítems, la duración del contrato; la periodicidad del ajuste; y el índice o metodología a aplicar en la actualización del valor locativo inicialmente pactado; comenzaron a aparecer contratos con prácticas erróneas”. 

En ese sentido advierten que “no es nada adecuado que, en un contrato, en forma simultánea, se aplique o convivan al mismo tiempo dos tipos de ajuste o metodologías que persigan la misma finalidad que es la actualización”. 

“Esta antojadiza forma de instrumentar la actualización de alquileres, estableciendo dos métodos a la vez, para un mismo período de reajuste, tiene por intencionalidad el acrecentamiento del valor total del contrato, y por ende los honorarios perseguidos por el profesional actuante. La buena práctica del Ejercicio Profesional indica que CORRESPONDE la adopción en cada contrato de un único método de actualización y, en caso de optar por más de un sistema, no pueden éstos ser de aplicación simultánea o para un mismo período”; indicaron desde la institución que nuclea a todos los profesionales habilitados para el ejercicio de la profesión inmobiliaria en los distritos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela.

“Un ejemplo de ello es cuando en un mismo contrato se establece la actualización del valor de alquiles, utilizando por caso, alguno de los índices mencionados (IPC; ICL; otro) y a la vez predeterminar el valor de alquiler para cada uno de los meses (hasta la finalización de contrato), aplicando para este último método, una ‘estimación en base a proyectar la inflación futura’. Así, en cada período de actualización (sea trimestral, cuatrimestral, etc.), se elige el mayor valor de alquiler que arrojó una u otra metodología”. 

“NO AVALAMOS de ninguna manera esta práctica que nada tiene que ver con el desempeño del buen profesional, sustentado prioritariamente sobre valores éticos y el principio de la Buena Fe”, afirman desde la institución. 

En por ello que desde el Colegio liderado por Alfredo Lavalle aclaran que “los Honorarios Profesionales que corresponden, conforme al arancelamiento legal (Ley 10.973, art. 53), el monto máximo a aplicar es del 4% sobre el total del contrato”.

“Para calcular el denominado ‘Total de Contrato’ se puede establecer de la siguiente manera:  
a) Para los contratos que se ajustan por aplicación de un índice determinado (ejemplo IPC; ICL; otros), se calcula multiplicando el valor del primer mes de alquiler por la cantidad de meses que representa la vigencia del contrato (generalmente 24). Sobre el resultado obtenido a raíz de este producto, se aplica el 4%.
b) Para los contratos en que se determina inicialmente el valor del alquiler, desde el primer al último mes de duración del contrato; el total del contrato esta dado por la sumatoria de cada uno de los valores de alquiler, de todos los meses que componen a ese contrato y, sobre el total resultante, se aplica el 4%".

“En definitiva, la práctica mencionada se encuentra totalmente reñida con el debido ejercicio de profesión y la definimos como ‘Mala Praxis’; y es motivo de acciones por parte del sector de Fiscalización, primero; y luego del Tribunal de Disciplina de este Colegio. Ante cualquier duda, diríjase a nuestro Colegio Profesional o póngase en contacto a través de nuestro sitio de Internet www.colegiodemartillerosquilmes.com.ar.

Te puede interesar
TORMENTAS

Alerta meteorológica en Quilmes, Berazategui y Varela: Tormentas intensas y posible caída de granizo

AHORAONLINE
Actualidad28 de febrero de 2025

El SMN advierte a Quilmes, Berazategui y Florencio Varela sobre la llegada de tormentas intensas y granizo, alertando sobre posibles anegamientos y complicaciones en la circulación. Las autoridades recomiendan a la población permanecer en espacios cerrados y tomar precauciones adicionales, como cortar el suministro eléctrico en caso de riesgo y evitar áreas de alto peligro.

paro-trenes

EL SÁBADO SIN TRENES POR PARO DE MAQUINISTAS

AHORAONLINE
Actualidad26 de febrero de 2025

El sindicato La Fraternidad ratifica el paro de maquinistas para el próximo sábado, suspendiendo los servicios ferroviarios suburbanos y del Tren Roca, mientras exige un aumento salarial del 46% en respuesta a nueve meses de sueldos congelados.

tormenta

ALERTA POR TORMENTAS EN LA REGIÓN

AHORAONLINE
Actualidad24 de febrero de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas aisladas con intensas lluvias, descargas eléctricas y vientos de hasta 90 km/h, e insta a la población a tomar medidas de seguridad.

Lo más visto
Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.