ENAJENACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO Y DESMONTE DESCOMUNAL EN HUDSON

La venta de un tramo de la calle Lisandro de la Torre por la municipalidad de Berazategui a Fiducia Urbana S.A. ha generado controversia debido a la deforestación y el impacto ambiental en la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola. A pesar de múltiples reclamos y denuncias, tanto a nivel municipal como provincial, las autoridades han mantenido un silencio preocupante, permitiendo que la empresa avance con el desmonte y la venta de lotes.

Municipios - Berazategui31 de julio de 2024 FORO RÍO DE LA PLATA
RB

Un llamativo silencio rodea todas las gestiones que hemos iniciado para obtener información relacionada con la venta de 184,38 metros de longitud por 25 metros de ancho de la calle Lisandro de la Torre, por parte de la municipalidad de Berazategui en beneficio de la empresa Fiducia Urbana S.A., desarrolladora del Barrio Cerrado Aires de Hudson

Este barrio limita con la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola y va en contra de los derechos, la salud de la población y desconoce los reclamos de la Unesco de ampliar la zona de amortiguación de la misma.

El 17 de mayo presentamos la primer nota dirigida al Intendente Municipal, denunciando que con esta acción de venta se inició una brutal deforestación que destruía números ejemplares de árboles centenarios, el hábitat de numerosas especies de flora y fauna, que interrumpía un corredor biológico, que afectaba a la comunidad del arroyo Baldovinos e impedía el acceso público a la Reserva, reclamando nuestro derecho a la información pública ya que se desconocía (y aún se desconoce) que haya algún tipo de estudio de impacto ambiental habilitante y no se realizó la obligatoria consulta. 

Simultáneamente, se hizo otro reclamo en el Ministerio de Ambiente de la Provincia, por ser ellos autoridad de aplicación.

Pasado el tiempo en que se debió informar sobre nuestro reclamo, lo reiteramos vía judicial con fecha 5 de junio, y tampoco obtuvimos ningún tipo de respuesta.

El mismo silencio es el que recibimos de las autoridades provinciales y es por ello que ante esta situación procedimos a una nueva presentación judicial de demanda al Ministerio de Ambiente de la Provincia insistiendo en nuestro derecho constitucional de Acceso a la Información Pública ambiental.

Mientras nosotros continuamos con nuestros reclamos ante gobiernos que se muestran al menos inoperantes, la empresa avanzó con el desmonte e inició la venta de los lotes de este nuevo barrio cerrado.

Esta es la política oficial respecto a lo bienes comunes en momentos en que el avance del cambio climático ya lo estamos sintiendo. 

Volvemos a denunciar el silencio cómplice de las autoridades a la vez que convocamos a los movimientos ambientales, sociales y políticos a sumarse al reclamo. 

Foro en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente

Últimas noticias
Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.