
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Hoy es martes 13, una fecha que en gran parte de América Latina y España se asocia con la mala suerte. Este día ha sido históricamente temido por muchos, quienes prefieren posponer decisiones importantes, evitar viajes y abstenerse de realizar cualquier actividad que pueda ser riesgosa. Pero, ¿de dónde proviene esta creencia y qué tan influyente es en nuestra vida cotidiana?
Actualidad13 de agosto de 2024 AHORAONLINEEn la cultura popular de América Latina y España, el martes 13 es un día que se asocia con la mala suerte. Este fenómeno ha generado tanto temor que, para algunos, es motivo suficiente para posponer planes importantes, evitar decisiones trascendentales e incluso abstenerse de viajar. Pero, ¿de dónde proviene esta creencia y qué tan arraigada está en nuestra sociedad?
LAS RAÍCES DE UNA SUPERSTICIÓN
El origen del temor al martes 13 se encuentra en una combinación de factores históricos y culturales. El día martes, en la tradición romana, está consagrado a Marte, el dios de la guerra. Marte no solo representa la fuerza y el coraje, sino también la violencia y la destrucción, lo que convierte al martes en un día que muchos consideran propenso a desastres.
Por otro lado, el número 13 ha sido temido en varias culturas a lo largo de los siglos. En la tradición cristiana, la última cena de Jesús contó con 13 comensales, siendo Judas, el traidor, el último en sentarse a la mesa. Este evento, junto con otras referencias históricas y mitológicas, ha contribuido a la mala reputación de este número.
COMENZÓ EN EL SIGLO XXI
A pesar de que vivimos en una era dominada por la ciencia y la tecnología, la superstición del martes 13 sigue viva. Desde decisiones personales hasta actos sociales, muchas personas prefieren evitar riesgos en este día. En algunos lugares, incluso se ha reportado una disminución en el número de vuelos, bodas y eventos importantes planificados para el martes 13, lo que refleja la influencia que esta creencia aún tiene.
Sin embargo, no todos le temen a esta fecha. Para algunos, es simplemente un día más, sin mayor significancia que cualquier otro. El auge de la racionalidad y el escepticismo ha llevado a muchos a desafiar estas viejas creencias, argumentando que la mala suerte no está determinada por una fecha en el calendario.
SOLO UN DÍA
El martes 13 es más que un simple día en el calendario; es un reflejo de cómo las creencias y las supersticiones pueden moldear nuestras acciones y decisiones. Nos recuerda que, a pesar de los avances en la ciencia, las tradiciones y las creencias populares siguen teniendo un lugar importante en nuestras vidas.
En última instancia, lo que hagamos este martes 13 dependerá de nuestra propia interpretación de la fecha. Mientras que algunos prefieren evitar cualquier tipo de riesgo, otros ven en este día una oportunidad para desafiar lo establecido y demostrar que la suerte es, en realidad, lo que uno hace de ella.
Así que, hoy es martes 13 de agosto, ¿qué harás? ¿Te dejarás llevar por la superstición, o aprovecharás el día como una oportunidad más en tu vida? Solo tú tienes la respuesta.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.