Los trabajos de renovación de vías del Tren Roca impactarán en los servicios a Bosques, limitando el recorrido del ramal Constitución-Bosques vía Quilmes.
MARTES 13: ENTRE SUPERSTICIONES Y REALIDADES, EL DÍA QUE MUCHOS PREFIEREN EVITAR
Hoy es martes 13, una fecha que en gran parte de América Latina y España se asocia con la mala suerte. Este día ha sido históricamente temido por muchos, quienes prefieren posponer decisiones importantes, evitar viajes y abstenerse de realizar cualquier actividad que pueda ser riesgosa. Pero, ¿de dónde proviene esta creencia y qué tan influyente es en nuestra vida cotidiana?
Actualidad13 de agosto de 2024 AHORAONLINEEn la cultura popular de América Latina y España, el martes 13 es un día que se asocia con la mala suerte. Este fenómeno ha generado tanto temor que, para algunos, es motivo suficiente para posponer planes importantes, evitar decisiones trascendentales e incluso abstenerse de viajar. Pero, ¿de dónde proviene esta creencia y qué tan arraigada está en nuestra sociedad?
LAS RAÍCES DE UNA SUPERSTICIÓN
El origen del temor al martes 13 se encuentra en una combinación de factores históricos y culturales. El día martes, en la tradición romana, está consagrado a Marte, el dios de la guerra. Marte no solo representa la fuerza y el coraje, sino también la violencia y la destrucción, lo que convierte al martes en un día que muchos consideran propenso a desastres.
Por otro lado, el número 13 ha sido temido en varias culturas a lo largo de los siglos. En la tradición cristiana, la última cena de Jesús contó con 13 comensales, siendo Judas, el traidor, el último en sentarse a la mesa. Este evento, junto con otras referencias históricas y mitológicas, ha contribuido a la mala reputación de este número.
COMENZÓ EN EL SIGLO XXI
A pesar de que vivimos en una era dominada por la ciencia y la tecnología, la superstición del martes 13 sigue viva. Desde decisiones personales hasta actos sociales, muchas personas prefieren evitar riesgos en este día. En algunos lugares, incluso se ha reportado una disminución en el número de vuelos, bodas y eventos importantes planificados para el martes 13, lo que refleja la influencia que esta creencia aún tiene.
Sin embargo, no todos le temen a esta fecha. Para algunos, es simplemente un día más, sin mayor significancia que cualquier otro. El auge de la racionalidad y el escepticismo ha llevado a muchos a desafiar estas viejas creencias, argumentando que la mala suerte no está determinada por una fecha en el calendario.
SOLO UN DÍA
El martes 13 es más que un simple día en el calendario; es un reflejo de cómo las creencias y las supersticiones pueden moldear nuestras acciones y decisiones. Nos recuerda que, a pesar de los avances en la ciencia, las tradiciones y las creencias populares siguen teniendo un lugar importante en nuestras vidas.
En última instancia, lo que hagamos este martes 13 dependerá de nuestra propia interpretación de la fecha. Mientras que algunos prefieren evitar cualquier tipo de riesgo, otros ven en este día una oportunidad para desafiar lo establecido y demostrar que la suerte es, en realidad, lo que uno hace de ella.
Así que, hoy es martes 13 de agosto, ¿qué harás? ¿Te dejarás llevar por la superstición, o aprovecharás el día como una oportunidad más en tu vida? Solo tú tienes la respuesta.
Refuerzan controles vehiculares en el peaje de Hudson por recambio turístico
Más de 50 agentes participaron en un operativo en la Autopista Buenos Aires-La Plata, altura Hudson, verificando documentación vehicular, realizando tests de alcoholemia y detectando drogas, con el objetivo de prevenir delitos y garantizar la seguridad vial.
Ola de calor: temperaturas extremas afectan al AMBA y gran parte del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte sobre temperaturas que superarán los 40°C en distintas regiones del país, generando riesgos graves para la salud. La ola de calor, impulsada por un domo de calor, afectará especialmente a Buenos Aires, Córdoba, San Luis, La Pampa, Mendoza y San Juan. Se recomienda extremar los cuidados y tomar medidas preventivas. En AMBA las temperaturas llegarán a casi 34°C.
A pesar de que la Nación ya depositó los fondos correspondientes, la administración de la provincia de Buenos Aires no ha dado la orden de pago, una decisión que depende directamente de Axel Kicillof. Por el momento, a partir de las 00:00 horas, no habrá más servicio de colectivos.
Se espera que el fenómeno afecte a gran parte del AMBA con temperaturas mínimas superiores a los 22°C y máximas que podrían superar los 34°C. Las zonas costeras tendrán alivio gracias al viento marítimo, y un frente frío llegará el viernes para poner fin al calor.
FIN DEL FONDO FIDUCIARIO: $450 MILLONES EN OBRAS PARALIZADAS
En Berazategui se destaca un caso emblemático: un proyecto de 1403 viviendas abandonado tras una inversión de más de $18.252 millones. En Florencio Varela, otro ejemplo de la magnitud del problema, la construcción de 114 viviendas comenzó en 2021, pero a finales de 2023 solo había avanzado un 36%.
Enfrentamiento armado en Berazategui deja un herido y un aprehendido
Un enfrentamiento en Berazategui entre un vecino y un oficial de la Policía de la Ciudad dejó un herido y derivó en operativos policiales con allanamientos y secuestro de evidencia clave.
Tras la reactivación de las obras del complejo Hudson Lagoon, organizaciones ambientales alertaron sobre la destrucción de valiosos ecosistemas en Berazategui, a pesar del rechazo.
Un ciclista perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Berazategui. El accidente ocurrió en la intersección de la Ruta 2 y Avenida 21. La justicia investiga las circunstancias del hecho.
Intento de fuga y secuestro de arma en Berazategui: dos aprehendidos tras persecución
En un operativo llevado a cabo por la Motorizada del Comando, un adulto y un menor fueron interceptados tras una persecución en la que se descartaron un arma de fuego y abandonaron una motocicleta.
BERAZATEGUI: INTERVENCIÓN POLICIAL TRAS CONFRONTACIÓN VECINAL Y DETONACIONES DE ARMA DE FUEGO
Tras una violenta pelea vecinal ocurrida en la localidad de El Pato, dos personas fueron identificadas por las autoridades. Durante el enfrentamiento, se registraron disparos, el uso de armas blancas y pedradas entre los involucrados.