
Desarticulan organización delictiva que realizaba estafas virtuales en Quilmes y Berazategui
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas
La Unidad Fiscal 8 de Berazategui, dirigida por el Fiscal Daniel Ichazo, llevó a cabo una serie de allanamientos en varios partidos de Buenos Aires, centrados en delitos de trata de personas. La operación incluyó la inspección de casas, lotes y celdas en el complejo penitenciario de Florencio Varela, resultando en la detención de una persona y el secuestro de numerosas pruebas.
Policiales16 de agosto de 2024 AHORAONLINELa Unidad Fiscal 8 de Berazategui, bajo la dirección del Fiscal Daniel Ichazo, llevó a cabo el 15 de agosto de 2024 una serie de allanamientos en varios partidos de Buenos Aires, como parte de una investigación centrada en la comisión de delitos conexos a la trata de personas. La operación comenzó en la madrugada y se extendió hasta altas horas de la noche, involucrando a un amplio equipo de investigadores y fuerzas de seguridad.
Los operativos se llevaron a cabo en diversas casas, lotes y celdas del complejo penitenciario de Florencio Varela, donde residían detenidos vinculados a la red de explotación. La investigación fue liderada por el Instructor Judicial Dr. Ángel Gabriel López, abogado del equipo de Ichazo, quien dirigió las operaciones en representación del Fiscal. También participaron la titular de la Comisaría de la Familia y la Mujer de Quilmes, los titulares de la Oficina de Cibercrimen de la Jefatura de Policía de Berazategui, y diversos gabinetes de investigaciones de Quilmes e investigadores de Asuntos Internos de la Policía Bonaerense.
El objetivo principal del operativo era verificar los relatos de las víctimas, quienes denunciaron haber sido trasladadas y explotadas en diferentes localidades de la provincia, incluyendo Lanús, Quilmes, Almirante Brown y Florencio Varela. Durante los allanamientos, se secuestró una gran cantidad de pruebas, entre ellas documentos personales y pertenencias de las víctimas, que habían sido retenidas por los imputados. También se encontraron objetos que parecían provenir de delitos contra la propiedad, como electrodomésticos, automóviles y autopartes.
Uno de los hallazgos más significativos fue la detención de una persona que, según la investigación, entregaba a sus hijos, de entre 8 y 14 años, a cambio de dinero y el pago del alquiler de su vivienda. Este caso continuará siendo investigado por delitos de explotación económica de la prostitución de adultos y abuso sexual infantil.
La colaboración de los Jefes Distritales de Policía de Quilmes y de Berazategui, comisarios Arancibia y Garro, fue fundamental para el éxito de los operativos, que permitieron avanzar en la compleja trama de delitos vinculados a la trata de personas y la explotación sexual en la región.
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas
El operativo se realizó tras la detención de dos personas en Flores con pastillas de éxtasis. La pesquisa condujo a una vivienda en Sarandí donde funcionaba un sofisticado laboratorio con maquinaria industrial, precursores químicos y casi 14 mil dosis listas para distribuir.
La organización criminal, conocida como “Los Orozco”, operaba en Berazategui, Quilmes, Florencio Varela, Avellaneda y Lomas de Zamora. Fue desarticulada tras allanamientos en La Plata, donde tenía su base. El líder dirigía las maniobras desde su casa, pese a estar con arresto domiciliario.
Los delincuentes, de 17 y 14 años, fueron arrestados tras una cinematográfica persecución que terminó con choques y el secuestro de armas de fuego. El auto había sido robado a punta de pistola a una mujer en Berazategui.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Efectivos del DFI de la Policía Federal desarticularon una banda de narcotráfico en Berazategui, deteniendo a cuatro personas e incautando cocaína, marihuana, pasta base, dinero, armas y elementos de comunicación utilizados en la venta de drogas.
El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata lanzó un nuevo relevamiento en Berazategui para conocer cómo consumen agua los vecinos y detectar problemas en el servicio. La encuesta se da en medio del debate por la privatización de AySA y el posible desembarco de la empresa israelí Mekorot.
Con un triunfo ajustado ante Cambaceres y aprovechando el empate de Ituzaingó, Berazategui se acercó a la cima de la Zona A de la Primera C. A tres fechas del final, el campeonato entra en su etapa más emocionante.
Después de cuatro años de espera, la causa por el homicidio del bebé de 18 meses llegará a instancia de debate oral en el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 1 de Quilmes.
El candidato a legislador provincial por Nuevos Aires recorrió Berazategui junto a Fabián Luayza, respaldando a la lista de concejales y conversando con vecinos y comerciantes sobre la realidad del distrito