
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
El miércoles, la Justicia inició pericias en el interno 722 de la empresa San Juan Bautista S.A., mientras la fiscal Roxana Giménez llevó a cabo un allanamiento en la planta de VTV de Berazategui. Las investigaciones buscan determinar responsabilidades en el estado del transporte público tras la caída de Sebastián Miere el pasado 2 de agosto.
Policiales17 de agosto de 2024 AHORAONLINEEl miércoles, la Justicia avanzó en la investigación del accidente que le costó la vida a Sebastián Miere, ocurrido el 2 de agosto pasado en Florencio Varela, con la realización de pericias en el interno 722 de la empresa San Juan Bautista S.A. Estas pericias, centradas en los estribos del escalón del colectivo del que cayó la víctima, buscan determinar el estado de la unidad en el momento de los hechos.
En paralelo, la fiscal Roxana Giménez, a cargo de la UFI N° 7 descentralizada, llevó adelante un allanamiento en la planta de Verificación Técnica Vehicular (VTV) de Berazategui. La medida tuvo como objetivo obtener información crucial sobre la revisión del colectivo implicado y delimitar responsabilidades. A pesar de la renuencia de la VTV a proporcionar detalles, argumentando que "no se controlan los chasis, salvo requerimiento especial", la Justicia continúa a la espera de un informe completo solicitado a la Secretaría de Transporte provincial.
Uno de los puntos centrales de la investigación es la validación del número de oblea otorgada por la VTV, la cual figura en el parabrisas del micro secuestrado. Resulta llamativo para la Fiscalía el estado de deterioro de la oblea, a solo cinco días de haber sido colocada, lo que genera sospechas sobre la veracidad y rigurosidad de la inspección realizada el pasado 27 de julio en la planta de VTV.
La fiscal Giménez busca determinar si hubo negligencia o complicidad por parte de los profesionales responsables de la inspección técnica de las unidades de la empresa San Juan Bautista. El objetivo es delimitar las responsabilidades que podrían haber contribuido al trágico desenlace de Sebastián Miere.
Más noticias
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
Al mejor estilo película clase B, un delincuente irrumpió en un local de préstamos personales en pleno centro de Berazategui y ejecutó un robo exprés con una táctica más digna de Batman que del conurbano. La policía investiga si se trató de un ladrón o de un ilusionista frustrado.
Ambientalistas denuncian que se retiró un puente en un camino tradicional de Hudson para bloquear el acceso a los humedales. Aseguran haber sido seguidos por drones y vigilados por seguridad privada mientras registraban lo que consideran un ecocidio impulsado por el municipio de Berazategui y el country Puerto Nizuc.
El hecho ocurrió en una zona céntrica y muy transitada de Berazategui. Los delincuentes, que se movilizaban en moto, abordaron a la víctima y le robaron una computadora y documentación personal. Crece la preocupación por los reiterados ataques bajo esta modalidad.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hallazgo de una mujer y su hijo sin vida en Berazategui vuelve a alertar sobre la necesidad urgente de mejorar los servicios y el seguimiento para personas con antecedentes psiquiátricos. La comunidad exige mayor acompañamiento y políticas públicas que prevengan estas tragedias evitables.