Se espera que el fenómeno afecte a gran parte del AMBA con temperaturas mínimas superiores a los 22°C y máximas que podrían superar los 34°C. Las zonas costeras tendrán alivio gracias al viento marítimo, y un frente frío llegará el viernes para poner fin al calor.
AUMENTÓ LA GARRAFA TRAS LA LIBERACIÓN DE PRECIO DEL GOBIERNO
A partir de este lunes, la Secretaría de Energía dejó de imponer límites en el precio del gas envasado, permitiendo a las empresas fijar sus propios costos. Los nuevos precios de referencia para las garrafas son $8.500 para la de 10 kg, $10.200 para la de 12 kg, y $12.750 para la de 15 kg.
Actualidad20 de agosto de 2024 AHORAONLINEA partir de el pasado lunes, el Gobierno Nacional tomó una decisión que impacta directamente en los hogares argentinos, especialmente en plena temporada invernal. La Secretaría de Energía anunció la eliminación de los precios máximos para las garrafas de gas envasado, estableciendo en su lugar precios de referencia.
Según la resolución, serán las empresas distribuidoras las que fijen los costos del Gas Licuado de Petróleo (GLP) a partir de ahora. Esta medida, según fuentes oficiales, tiene como objetivo "eliminar las restricciones a las libertades contractuales individuales, conforme a los principios de libertad de mercado", promoviendo así una mayor eficiencia económica y estimulando la inversión en el sector.
Pese a la preocupación que podría generar esta decisión, desde la Secretaría de Energía aseguraron que la iniciativa no debería provocar un aumento desmedido en los precios, sino que confían en que el mercado se autorregule. No obstante, uno de los puntos más destacados de la resolución es que el Programa Hogar, que otorga un subsidio a las familias para la compra de garrafas de 10 kg, continuará vigente sin sufrir modificaciones.
Los nuevos valores de referencia establecidos son los siguientes: la garrafa de 10 kg tendrá un precio de $8.500, la de 12 kg costará $10.200, y la de 15 kg alcanzará los $12.750. Estos precios reflejan la tendencia que el mercado podrá tomar a partir de la flexibilización en la fijación de tarifas.
La medida no es menor, considerando que según los datos del Censo 2022, el 43,9% de la población argentina depende del uso de garrafas para el suministro de gas en sus hogares.
A medida que se implementa esta decisión, muchos estarán atentos a cómo impactará en los precios de este producto esencial, y si la promesa de un mercado que se "autorregula" se convertirá en realidad o si, por el contrario, el precio de las garrafas se disparará en un contexto económico ya de por sí complejo.
Más noticias
En Berazategui se destaca un caso emblemático: un proyecto de 1403 viviendas abandonado tras una inversión de más de $18.252 millones. En Florencio Varela, otro ejemplo de la magnitud del problema, la construcción de 114 viviendas comenzó en 2021, pero a finales de 2023 solo había avanzado un 36%.
Alarma en el conurbano: robaron más de 500 medias reses en dos meses
La Cámara de Matarifes y Abastecedores denunció el robo de más de 500 medios reses en localidades como Berazategui, Varela, Quilmes y Lanús. La pérdida de trazabilidad de la carne genera preocupación por la seguridad de los consumidores y pone en jaque a la industria.
Las intensas lluvias y vientos fuertes complicaron las tareas de reparación del servicio eléctrico, dejando a miles de usuarios sin suministro en una jornada crítica para el Área Metropolitana de Buenos Aires. En Berazategui, decenas de usuarios continúan sin suministro.
A 20 Años de Cromañón: Un dolor que persiste en la memoria colectiva
El 30 de diciembre de 2004, Argentina fue sacudida por una de las tragedias más impactantes de su historia contemporánea. El incendio en el boliche República Cromañón, ubicado en el barrio de Once, Buenos Aires, cobró la vida de 194 personas y dejó más de 1.400 heridos, en su mayoría jóvenes. Hoy, dos décadas después, el recuerdo de esa noche sigue vivo, marcando un antes y un después en la conciencia social y en las políticas de seguridad del país.
Un lobo marino apareció en Berazategui y fue rescatado en La Plata: lo trasladaron a Temaikén
Un lobo marino apareció en las costas de Berazategui y horas más tarde fue rescatado en el arroyo El Gato, en La Plata. El animal, que se presume se desorientó buscando alimento, fue trasladado al bioparque Temaikén, donde recibirá cuidados antes de regresar a su hábitat natural. El operativo de rescate se extendió por tres horas y generó gran curiosidad entre los vecinos.
La AFA confirmó el calendario de la Copa Argentina 2025, destacando varios partidos clave en la región. Entre los protagonistas se encuentran los equipos de Berazategui, Quilmes, Defensa y Justicia, y Argentinos de Quilmes.
El torneo de la Primera Divisional "C" ya tiene confirmado su fixture: desde el 26 de enero hasta el 4 de agosto, los 28 equipos competirán en un campeonato que volverá a tener dos ascensos. Berazategui debuta de local frente a Claypole.
Juan José Mussi: entre la salud y la política en un año electoral caliente
El histórico intendente de Berazategui cumple 84 años en un contexto complejo, marcado por problemas de salud y el desafío de liderar en un escenario político bonaerense atravesado por tensiones internas y crecientes demandas sociales.
Detienen a un sospechoso y desbaratan banda dedicada a las entraderas en Berazategui
Tras una investigación que incluyó enfrentamientos y operativos, la policía de Berazategui logró detener a un sospechoso de varios robos bajo la modalidad de "entradera". Además, se secuestraron armas, dinero y bienes vinculados a los hechos.
Licitan la primera etapa de la rehabilitación del Acueducto Pereyra en Berazategui
La Provincia licitó la primera etapa de la rehabilitación del Acueducto Pereyra, una obra fundamental para mejorar el suministro de agua potable en Berazategui, beneficiando a más de 410.000 vecinos. La iniciativa busca modernizar el sistema y resolver los problemas de caudal y presión que afectan a Pereyra, Hudson, Gutiérrez y Ranelagh.