
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
A partir de este lunes, la Secretaría de Energía dejó de imponer límites en el precio del gas envasado, permitiendo a las empresas fijar sus propios costos. Los nuevos precios de referencia para las garrafas son $8.500 para la de 10 kg, $10.200 para la de 12 kg, y $12.750 para la de 15 kg.
Actualidad20 de agosto de 2024 AHORAONLINE
A partir de el pasado lunes, el Gobierno Nacional tomó una decisión que impacta directamente en los hogares argentinos, especialmente en plena temporada invernal. La Secretaría de Energía anunció la eliminación de los precios máximos para las garrafas de gas envasado, estableciendo en su lugar precios de referencia.
Según la resolución, serán las empresas distribuidoras las que fijen los costos del Gas Licuado de Petróleo (GLP) a partir de ahora. Esta medida, según fuentes oficiales, tiene como objetivo "eliminar las restricciones a las libertades contractuales individuales, conforme a los principios de libertad de mercado", promoviendo así una mayor eficiencia económica y estimulando la inversión en el sector.
Pese a la preocupación que podría generar esta decisión, desde la Secretaría de Energía aseguraron que la iniciativa no debería provocar un aumento desmedido en los precios, sino que confían en que el mercado se autorregule. No obstante, uno de los puntos más destacados de la resolución es que el Programa Hogar, que otorga un subsidio a las familias para la compra de garrafas de 10 kg, continuará vigente sin sufrir modificaciones.
Los nuevos valores de referencia establecidos son los siguientes: la garrafa de 10 kg tendrá un precio de $8.500, la de 12 kg costará $10.200, y la de 15 kg alcanzará los $12.750. Estos precios reflejan la tendencia que el mercado podrá tomar a partir de la flexibilización en la fijación de tarifas.
La medida no es menor, considerando que según los datos del Censo 2022, el 43,9% de la población argentina depende del uso de garrafas para el suministro de gas en sus hogares.
A medida que se implementa esta decisión, muchos estarán atentos a cómo impactará en los precios de este producto esencial, y si la promesa de un mercado que se "autorregula" se convertirá en realidad o si, por el contrario, el precio de las garrafas se disparará en un contexto económico ya de por sí complejo.
Más noticias

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.

El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

El hecho ocurrió en 2010 en una vivienda de Ranelagh, Berazategui. La víctima, que entonces era adolescente y trabajaba como niñera, esperó 15 años para que su agresor fuera condenado.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.