GOLPE AL BOLSILLO: AUMENTA EL TREN UN 40%

El Gobierno confirmó un aumento del 40% en los boletos de trenes del AMBA, que entrará en vigencia el 16 de septiembre. El pasaje mínimo costará $280, mientras que aquellos sin SUBE nominalizada pagarán hasta $900. La medida fue justificada por las variaciones en el IPC de la Región GBA.

Actualidad04 de septiembre de 2024 AHORAONLINE
tren la plata

El Gobierno ha anunciado un aumento del 40% en las tarifas de los trenes en la Región Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que entrará en vigencia el 16 de septiembre. Con esta medida, el boleto mínimo costará $280, según la Resolución 29/2024 de la Secretaría de Transporte, a cargo de Franco Mogetta.

El nuevo cuadro tarifario establece que los viajes de hasta 12 kilómetros costarán $280. Los trayectos entre 12 y 24 kilómetros tendrán un precio de $360, y los que superen los 24 kilómetros, $450. Estos precios aplican para usuarios con tarjeta SUBE registrada. En caso de no contar con la SUBE nominalizada, los valores se duplican, siendo el costo mínimo de $560 y alcanzando los $900 para los tramos más largos.

Más noticias /contenido/18305/berazategui-se-movilizan-contra-la-inseguridad

Los beneficiarios de la tarifa social continuarán gozando de un descuento del 55%, lo que dejará el boleto mínimo en $126 y el máximo en $202,50. Este aumento sigue al incremento del 53,84% que se aplicó en mayo, cuando el boleto mínimo subió de $130 a $200.

Este ajuste en las tarifas de trenes se suma al aumento del 37,5% en los boletos de colectivos oficializado en agosto, cuando el pasaje mínimo con SUBE registrada pasó de $270 a $371,13. La Secretaría de Transporte justificó los incrementos por las variaciones en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Región GBA en los primeros meses del año.

Más noticias /contenido/18304/vecinos-de-ranelagh-denuncian-problemas-de-calidad-en-el-agua-potable

Te puede interesar
PAPA

Falleció el Papa Francisco: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

AHORAONLINE
Actualidad21 de abril de 2025

El pontífice argentino falleció este lunes 21 de abril en el Vaticano, tras enfrentar delicados problemas de salud. Fue el primer Papa latinoamericano y jesuita, y será recordado por su cercanía con los pobres, su impulso reformista dentro de la Iglesia y su llamado constante a la paz y la inclusión. Se inicia el periodo de sede vacante y en las próximas semanas se elegirá a su sucesor.

Lo más visto