SUBE digital: desde hoy se puede pagar el colectivo con el celular

El nuevo sistema permitirá cargar hasta $40.000 de saldo y será compatible con celulares Android 8 o superior con tecnología NFC. El pago se realiza simplemente acercando el teléfono a la validadora. La implementación será gradual en las 61 localidades donde funciona la SUBE y se extenderá a otros medios de transporte.

Actualidad11 de septiembre de 2024 AHORAONLINE
sd

La Secretaría de Transporte presentó oficialmente la Tarjeta SUBE Digital, una nueva herramienta que permite a los usuarios de colectivos pagar el pasaje desde sus celulares, sin la necesidad de conexión a datos móviles o WiFi. Este sistema, que funciona a través de la aplicación SUBE, ofrece una alternativa innovadora a la tradicional tarjeta de plástico.

La implementación de la SUBE Digital permite a los usuarios abonar sus viajes simplemente acercando el celular con la pantalla encendida a la máquina validadora del colectivo. Está disponible para dispositivos con sistema operativo Android 8 o superior, que cuenten con la tecnología NFC. Además, el saldo máximo que se podrá cargar en la tarjeta digital es de $40.000.

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, destacó que la Tarjeta SUBE Digital funcionará de manera independiente a la tarjeta física y que cada usuario podrá elegir en cuál de las dos prefiere aplicar beneficios como la Tarifa Social Federal o los descuentos por la Red SUBE.

sd11

Implementación gradual en todo el país

El Gobierno explicó que la nueva modalidad se aplicará de manera progresiva en las 61 localidades donde opera el sistema SUBE. Aunque en una primera etapa estará disponible solo en colectivos, se espera que paulatinamente se incorpore en trenes, subtes y lanchas, junto con nuevas opciones de carga de saldo y descuentos por integración y transbordo.

Para activar la SUBE Digital, los usuarios deben descargar o actualizar la aplicación SUBE desde la tienda Play Store, seguir los pasos de activación y asociar una tarjeta de débito o billetera electrónica para la carga de saldo.

El lanzamiento de este sistema promete mejorar la experiencia de los pasajeros, quienes ya no necesitarán una tarjeta física para moverse por la ciudad, sino que podrán hacerlo con su teléfono celular, brindando más comodidad y facilidad en el uso del transporte público.

Sin saldo de emergencia

Una de las diferencias respecto a la SUBE física es que la SUBE Digital no permitirá utilizar el "saldo de emergencia". Según informó el Gobierno, esta opción no será necesaria debido a que los usuarios podrán cargar saldo desde la app en cualquier momento y lugar.

Este avance en la modernización del sistema de transporte busca agilizar el acceso y pago del servicio, así como acompañar los cambios tecnológicos que impactan cada vez más en la vida diaria de las personas.

Más noticias

/contenido/18323/berazategui-cinco-heridos-tras-vuelco-en-la-calle-14-y-112

/contenido/18321/ranelagh-robaron-al-capitan-de-aduanas

/contenido/18320/parque-pereyra-policia-retirado-se-suicida-tras-agredir-a-su-pareja

Te puede interesar
Sarampion-696x464

Alarma en el AMBA por un brote de sarampión

AHORAONLINE
Actualidad06 de mayo de 2025

El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.

Lo más visto
descarga

AMÉRICA LATINA LLORA A JOSÉ "PEPE" MUJICA

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl miércoles

El exmandatario uruguayo, símbolo de la izquierda latinoamericana y referente mundial por su estilo de vida austero y sus ideales humanistas, falleció a los 89 años. Su legado político y ético trasciende fronteras.