
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
La recaudación de agosto por la polémica Tasa Vial en Berazategui alcanzó los $155 millones, a pesar de la controversia y la falta de información sobre el uso de estos fondos.
Municipios - Berazategui24 de septiembre de 2024 AHORAONLINESegún información a la que pudo acceder AhoraOnline, la recaudación del mes de agosto mediante el 2% de la Tasa Vial—un impuesto considerado inconstitucional sobre los combustibles—alcanzó la suma de $155.120.089,10. Esta tasa fue votada y convertida en ordenanza municipal por el Concejo Deliberante de Berazategui, gracias a la mayoría automática del oficialismo liderado por Juan José Mussi.
Pese a la escasa información proporcionada por el oficialismo sobre el uso y destino de estos fondos, este medio logró obtener el monto correspondiente a las declaraciones juradas presentadas por las Estaciones de Servicio de la ciudad. Al 20 de agosto, todas las estaciones habían presentado sus declaraciones, resultando en un importe total a pagar que ya había permitido al municipio recibir $120.228.196,14 en sus arcas públicas.
La instauración de esta controversial Tasa Vial fue aprobada tras una Asamblea de Mayores Contribuyentes, llevada a cabo el jueves 4 de abril de este año. Este impuesto supuso un incremento del 2% en el precio de todos los combustibles y el GNC, lo que ha generado un fuerte debate sobre su impacto en los ciudadanos y en la economía local.
EL MUNICIPIO DE BERAZATEGUI TIENE QUE INFORMAR A LOS USUARIOS
A partir de la resolución 259/2024, la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha establecido una nueva normativa para las estaciones de servicio en las jurisdicciones donde se aplican tasas viales o municipales sobre el precio de los combustibles, tanto líquidos como gaseosos. Esta disposición tiene como objetivo brindar mayor transparencia a los consumidores en relación con los tributos locales que impactan en el precio final de los combustibles.
Según la resolución, las estaciones deberán colocar un cartel visible en cada surtidor, con el siguiente mensaje: “En esta jurisdicción se aplican tasas viales y/o municipales sobre el precio de los combustibles. Para más información, podrá consultar la página web de la Secretaría de Energía” . El cartel, que será en formato de calcomanía, deberá cumplir con los parámetros establecidos por el Ejecutivo, y las petroleras podrán elegir los colores, excepto en las estaciones sin marca, donde el cartel será de color amarillo.
Más noticias
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Un relevamiento de Proyección Consultores muestra que el candidato de Nuevos Aires, Mauricio D’Alessandro, irrumpe en el tercer puesto en la Tercera Sección Electoral, detrás de Verónica Magario (Fuerza Patria) y Maximiliano Bondarenko (La Libertad Avanza). En Berazategui, el Equipo Luayza encabeza la lista local con Florencia Corpacci.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.