La Mesa Nacional del Transporte anuncia un paro nacional para el 30 de octubre

La Mesa Nacional del Transporte, que agrupa a los sindicatos de la CATT y la UGATT, anunció un paro nacional para el 30 de octubre que afectará a trenes, colectivos, aviones y barcos en todo el país. A pesar de la fuerte convocatoria, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) no participó de la reunión, ya que se encuentra en medio de negociaciones paritarias con el Gobierno.

Política08 de octubre de 2024 AHORAONLINE
45176
Pablo Moyano el impulsor de la medida gremial

La Mesa Nacional del Transporte, integrada por los sindicatos de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), confirmó un paro nacional para el 30 de octubre, que afectará los servicios de trenes , colectivos, aviones y barcos en todo el país. La medida se definió en una reunión realizada este martes en el Complejo Deportivo de la Federación de Peones de Taxis en Buenos Aires, con la participación de los principales dirigentes de estas organizaciones gremiales.

Durante el encuentro, estuvieron presentes Pablo Moyano (Camioneros), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (FeMPINRA), Pablo Biró (Pilotos), entre otros. A pesar de la fuerte convocatoria, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) no participó de la reunión, ya que se encuentra en medio de negociaciones paritarias con el Gobierno.

La fecha de la huelga había sido motivo de debate, ya que inicialmente se barajaba el 17 de octubre, coincidiendo con el Día de la Lealtad Peronista, pero finalmente decidió posponerla para el 30 del mismo mes.

Reclamos y tensiones con el gobierno.

El líder de Camioneros, Pablo Moyano, fue contundente en sus declaraciones tras la reunión, dejando abierta la posibilidad de que la UTA se sume al paro, aunque destacó que “lo importante es los que vamos a parar. Los que se quieren sumar que se sumen”. Asimismo, rechazó la posibilidad de dialogar con el gobierno: “No me voy a sentar a dialogar con nuestro verdugo”, refiriéndose a las negociaciones con el ministro de Economía, Martín Francos.

La mayoría de los sindicatos de la actividad están alineados con el sector más duro de la CGT, cercano al moyanismo, aunque algunos gremios más moderados han reactivado sus negociaciones con el gobierno del presidente Javier Milei. En ese contexto, la UTA ha mantenido distancia de la medida de fuerza, lo que podría restablecer impacto a la huelga impulsada por los gremios del transporte.

Unidad gremial en tiempos de crisis

La Mesa Nacional del Transporte fue creada recientemente en respuesta a lo que consideran una situación crítica para el sector bajo el actual gobierno. En su declaración fundacional, los gremios subrayaron la importancia de la unidad frente a las políticas de la administración Milei, afirmando que su eje es “la defensa de la soberanía del país en rutas, ferrocarriles, mares, ríos y cielos”.

Más noticias

CIBINCIDENTES EN EL NORMAN LEE: CAYÓ EL ACUSADO DE DISPARAR A UN POLICÍA
beraBerazategui visita a Leandro N. Alem
hhiuDESMANTELAN UNA BANDA QUE ROBABA CABLES Y ACOPIABA METALES EN BERAZATEGUI Y BERNAL
POLICIAREPROGRAMAN EL JUICIO AL POLICÍA ACUSADO DE ASESINAR A UN JOVEN EN BERAZATEGUI





Te puede interesar
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

HJ_kQ54fG_1256x620

OPERATIVO DE SEGURIDAD: CONGRESO BLINDADO CON MÁS DE 2.000 EFECTIVOS

AHORAONLINE
Política19 de marzo de 2025

El Congreso amaneció rodeado de un fuerte operativo policial, con más de 2.000 efectivos desplegados y un vallado perimetral de 100 metros. Mientras sectores opositores y jubilados marchan en reclamo de aumentos, el oficialismo busca aprobar un DNU clave en Diputados. El Gobierno advierte sobre la posible presencia de grupos violentos y refuerza la seguridad.

Lo más visto
image

CRISTINA PRESIONA A KICILLOF: TENSIÓN POLÍTICA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

M.S.BONFIGLI
PolíticaEl martes

La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.

475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiAyer

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".