
La Fraternidad anunció una nueva medida de fuerza. Será el próximo martes 28 de enero y perjudicará a miles de usuarios.
La Fraternidad anunció una nueva medida de fuerza. Será el próximo martes 28 de enero y perjudicará a miles de usuarios.
El gremio ferroviario La Fraternidad realizará un paro de trenes de 24 horas el miércoles 18 de diciembre, en reclamo de mejoras salariales. La huelga afectará a todas las líneas del país, incluyendo las principales del AMBA, generando complicaciones para miles de usuarios.
La Mesa Nacional del Transporte, que agrupa a los sindicatos de la CATT y la UGATT, anunció un paro nacional para el 30 de octubre que afectará a trenes, colectivos, aviones y barcos en todo el país. A pesar de la fuerte convocatoria, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) no participó de la reunión, ya que se encuentra en medio de negociaciones paritarias con el Gobierno.
El sindicato de maquinistas La Fraternidad ha acatado la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, garantizando que los trenes circularán con normalidad durante este martes, tras haber anunciado una medida de fuerza por reclamos salariales.
El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, retoma las medidas de protesta ante la ausencia de una oferta salarial por parte del gobierno.
La Fraternidad iba a llevar a cabo una medida de fuerza, pero llegaron a un acuerdo con el Gobierno y el servicio funcionará con normalidad.
Sin avances en las negociaciones, los maquinistas activarán el martes desde las 00hs la segunda etapa de su plan de lucha en reclamo a la falta de actualización salarial.
La medida de fuerza es en reclamo de un aumento salarial y de recomposición por la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación. Advirtieron un paro total.
Mientras la ordenanza pretende mostrar un compromiso con la salud pública y el control animal, su redacción ambigua y la falta de antecedentes creíbles en materia ambiental exponen una gestión más interesada en maquillar políticas que en defender verdaderamente el bienestar común.
La nueva traza conecta Cruce Varela con La Plata a través del Camino General Belgrano, ofreciendo una alternativa más ágil para los vecinos de Florencio Varela, Berazategui y alrededores.
Tendencia Docente Clasista repudió el acuerdo salarial entre el gobierno de Kicillof y los gremios, al que calificó como una rebaja encubierta. Denuncian sueldos de indigencia, falta de participación en las asambleas y llaman a un paro con movilización el 16 de mayo. Exigen un salario mínimo de $1.800.000 y aumentos al básico.
La decisión del Concejo Deliberante de Berazategui de rebautizar la calle 44 como “Son 30 mil” reavivó el debate sobre la memoria, el uso político del espacio público y la convivencia democrática en tiempos de alta polarización.
Padres y madres denuncian que el Municipio no informó oportunamente sobre un caso de tuberculosis confirmado en la Secundaria N° 5, que comparte edificio con la Primaria N° 9. El silencio oficial generó alarma e indignación en la comunidad educativa.