
La Fraternidad anunció una nueva medida de fuerza. Será el próximo martes 28 de enero y perjudicará a miles de usuarios.
La Fraternidad anunció una nueva medida de fuerza. Será el próximo martes 28 de enero y perjudicará a miles de usuarios.
El gremio ferroviario La Fraternidad realizará un paro de trenes de 24 horas el miércoles 18 de diciembre, en reclamo de mejoras salariales. La huelga afectará a todas las líneas del país, incluyendo las principales del AMBA, generando complicaciones para miles de usuarios.
La Mesa Nacional del Transporte, que agrupa a los sindicatos de la CATT y la UGATT, anunció un paro nacional para el 30 de octubre que afectará a trenes, colectivos, aviones y barcos en todo el país. A pesar de la fuerte convocatoria, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) no participó de la reunión, ya que se encuentra en medio de negociaciones paritarias con el Gobierno.
El sindicato de maquinistas La Fraternidad ha acatado la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, garantizando que los trenes circularán con normalidad durante este martes, tras haber anunciado una medida de fuerza por reclamos salariales.
El Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, retoma las medidas de protesta ante la ausencia de una oferta salarial por parte del gobierno.
La Fraternidad iba a llevar a cabo una medida de fuerza, pero llegaron a un acuerdo con el Gobierno y el servicio funcionará con normalidad.
Sin avances en las negociaciones, los maquinistas activarán el martes desde las 00hs la segunda etapa de su plan de lucha en reclamo a la falta de actualización salarial.
La medida de fuerza es en reclamo de un aumento salarial y de recomposición por la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación. Advirtieron un paro total.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El operativo se realizó en una vivienda de la calle 119, donde la Policía secuestró 49 envoltorios de cocaína. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia por presunta comercialización de estupefacientes.