
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
El sindicato de maquinistas La Fraternidad ha acatado la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, garantizando que los trenes circularán con normalidad durante este martes, tras haber anunciado una medida de fuerza por reclamos salariales.
Actualidad25 de junio de 2024 AHORAONLINEEl sindicato de maquinistas La Fraternidad ha decidido acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, lo que asegura que los trenes circulan a velocidad normal durante este martes. Esta decisión se tomó luego de que el gremio anunciara una medida de fuerza en reclamo de aumentos salariales.
Originalmente, el sindicato de choferes y auxiliares había decidido imponer un límite de velocidad de 30 kilómetros por hora en todas las líneas de tren para la jornada. Una medida similar fue implementada por el sindicato de Omar Maturano el pasado 30 de mayo.
Sin embargo, en las primeras horas de este martes, La Fraternidad anunció "a la opinión pública" que su "Secretariado Nacional" ha decidido "acatar" la resolución de la Secretaría de Trabajo, siguiendo "su centenaria costumbre" de respetar las decisiones oficiales.
Más noticias
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
Entre el martes a la noche y el miércoles al mediodía se espera un fuerte deterioro del clima en el AMBA, con lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN emitió recomendaciones para prevenir incidentes.
Ya se confirmaron 35 casos de sarampión en el país, la mayoría concentrados en el AMBA. La aparición de contagios sin nexo epidemiológico revela una transmisión comunitaria activa, pese a las campañas de vacunación en curso. El caso más reciente se registró en Berazategui.
En medio de temperaturas extremas y un récord de consumo eléctrico, miles de usuarios sufrieron cortes de luz en el AMBA y escasez de GNC en distintas regiones del país. El Gobierno tomó medidas para priorizar el suministro a hospitales, escuelas y hogares.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
El hecho ocurrió en Juan María Gutiérrez. El delincuente fue sorprendido cuando merodeaba una camioneta estacionada frente a un comercio. La víctima notó el faltante de dinero y, con ayuda de los vecinos, lograron reducir al sospechoso, aunque no encontraron el botín.
Elías Ezequiel López, de 22 años, perdió la vida tras impactar con su moto contra un muro en la localidad de Sourigues. Las cámaras de seguridad descartan la participación de terceros en el hecho.
La organización criminal, conocida como “Los Orozco”, operaba en Berazategui, Quilmes, Florencio Varela, Avellaneda y Lomas de Zamora. Fue desarticulada tras allanamientos en La Plata, donde tenía su base. El líder dirigía las maniobras desde su casa, pese a estar con arresto domiciliario.
La nómina local del espacio libertario para las elecciones provinciales quedó oficializada, pero su presentación no estuvo exenta de cuestionamientos. El actual subdirector nacional del Renaper, Mario Molver, encabezará la lista como primer candidato a concejal, pese a que no asumiría el cargo. Sectores internos denuncian que se dejó afuera a referentes de peso dentro de la alianza.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.