
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
La Fraternidad iba a llevar a cabo una medida de fuerza, pero llegaron a un acuerdo con el Gobierno y el servicio funcionará con normalidad.
Actualidad04 de junio de 2024 AHORAONLINE
El paro de trenes que estaba programado para este martes ha sido levantado luego de una reunión crucial entre el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario general del sindicato La Fraternidad, Omar Maturano. El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y resultó en un acuerdo que suspende la medida de fuerza, permitiendo que los servicios ferroviarios funcionen con normalidad.
Los maquinistas, agrupados en La Fraternidad, exigían ajustes salariales que reflejen la inflación, argumentando que las negociaciones se complicaron con la llegada de Javier Milei a la presidencia. A pesar de que el Gobierno otorgó aumentos de un 2% en abril y un 7% en mayo, estos incrementos no lograron equiparar el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La semana pasada, como parte de su protesta, los trenes habían reducido su velocidad a 30 kilómetros por hora debido a la falta de respuesta a sus demandas. Sin embargo, tras la reunión de hoy, se acordó suspender las medidas de fuerza hasta el jueves, cuando se llevará a cabo una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo.
En esta próxima reunión, además de continuar las negociaciones salariales, se discutirá la seguridad en el sistema ferroviario, un tema que ha cobrado relevancia tras el reciente accidente en la línea San Martín en Palermo.
La suspensión del paro trae alivio a los usuarios del tren Roca y otras líneas, quienes podrán movilizarse con normalidad. La situación, sin embargo, sigue siendo tensa y las negociaciones continuarán en los próximos días para buscar una solución definitiva a las demandas de los trabajadores ferroviarios.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.

El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito

El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.