
El sindicato La Fraternidad ratifica el paro de maquinistas para el próximo sábado, suspendiendo los servicios ferroviarios suburbanos y del Tren Roca, mientras exige un aumento salarial del 46% en respuesta a nueve meses de sueldos congelados.
El sindicato La Fraternidad ratifica el paro de maquinistas para el próximo sábado, suspendiendo los servicios ferroviarios suburbanos y del Tren Roca, mientras exige un aumento salarial del 46% en respuesta a nueve meses de sueldos congelados.
La Fraternidad anunció una nueva medida de fuerza. Será el próximo martes 28 de enero y perjudicará a miles de usuarios.
La Fraternidad iba a llevar a cabo una medida de fuerza, pero llegaron a un acuerdo con el Gobierno y el servicio funcionará con normalidad.
Sin avances en las negociaciones, los maquinistas activarán el martes desde las 00hs la segunda etapa de su plan de lucha en reclamo a la falta de actualización salarial.
El ministerio de trabajo dictó la conciliación obligatoria, pero, la Fraternidad no acatará y reconfirmó el paro trenes que afectaran las lineas Sarmiento y Roca.
Tras la agresión de un pasajero a un guarda del tren en la estación de Temperley, los trabajadores del Ferrocarril Roca, desde el mediodía iniciarán una medida de fuerza por lo que no habrá trenes entre La Plata y Constitución. Pese a que la medida comienza al mediodía, ya se reportan cancelaciones e interrupciones en algunos ramales.
Con duras críticas al acuerdo salarial entre el gobierno provincial y SUTEBA, agrupaciones docentes opositoras convocan a un paro con movilización para este miércoles. Exigen salarios dignos, mejores condiciones laborales y llaman a unificar fuerzas con otros sectores en conflicto.
Tras una violenta entradera ocurrida en abril, una investigación permitió identificar y detener a dos sospechosos vinculados a múltiples robos y un secuestro extorsivo. La banda operaba en distintos distritos del sur del conurbano bonaerense y utilizaba un vehículo clave que fue secuestrado en Lanús.
La mujer, de 45 años, fue rescatada inconsciente por los bomberos en medio de un voraz incendio en su departamento del Barrio Luz, en Ranelagh. Permanece internada en terapia intensiva con pronóstico reservado.
A pesar de un fallo judicial que lo prohíbe desde 2017, la Municipalidad de Berazategui continúa cobrando ilegalmente una tasa municipal en las facturas de luz. El monto, que en algunos casos supera los $4.000, agrava la situación económica de miles de vecinos y expone una práctica abusiva que merece ser denunciada.
Pese a la convocatoria oficialista, solo medio centenar de personas marchó en respaldo a la ex presidenta condenada por corrupción. La ausencia del intendente Mussi y la escasa participación dejaron en evidencia el desgaste del liderazgo de Cristina Fernández en el distrito.