Denuncian intento de secuestro de una joven en Quilmes

Un intento de secuestrar a una joven de 18 años en Quilmes ha encendido las alarmas de seguridad en la zona. La joven, al percatarse de que era seguida por un grupo de delincuentes, logró escapar y refugiarse en su escuela. Su padre, Darío, denuncia la falta de seguridad y la escasa respuesta de las autoridades, a quienes tuvieron que presionar para que tomaran la denuncia.

Municipios - Quilmes08 de noviembre de 2024 AHORAONLINE
DRT

El hecho ocurrió el jueves 31 de octubre, cuando Priscila, una joven de 18 años que cursa el último año en la escuela secundaria Reino de España, ubicada en Garibaldi, entre Sarmiento y Paz, Quilmes, vivió una situación angustiante que podría haber terminado en una tragedia. A las 16:30 horas, mientras caminaba hacia la escuela junto a una amiga, fue seguido por un grupo de cuatro hombres que intentaron secuestrarla en . La joven, alerta ante la sospecha de ser perseguida, optó por cruzarse de vereda, pero al notar que los hombres no se detenían, comenzó a correr.

En su relato, Priscila describió que los agresores, dos de los cuales iban detrás de ella por la misma vereda y otros dos por la vereda opuesta, comenzaron a gritar "¡trae el auto!", lo que incrementó el nivel de temor de la joven. Afortunadamente, Priscila logró refugiarse en la escuela, pero su estado de shock fue tal que sus padres decidieron llevarla al hospital para una revisión y que el hecho quedó registrado. Sin embargo, su padre, Darío, expresó su gran preocupación por la falta de seguridad en la zona, ya que, según su testimonio, esa misma tarde otro joven habría sufrido un asalto en la misma área, lo que pone en evidencia la impunidad con la que operan los delincuentes.

d1

La situación de inseguridad que atraviesa Quilmes preocupa cada vez más a los vecinos. Darío, en su angustia por lo vivido por su hija, denunció que la respuesta de las autoridades no fue inmediata. Explicó que al principio no querían tomar la denuncia debido a que, según argumentaron, el intento de secuestro no había sido consumado. Sin embargo, tras la intervención de abogados amigos que lo asesoraron, la denuncia fue finalmente tomada, aunque con una gran dosis de incertidumbre, dado que las cámaras de seguridad municipales no han sido fácilmente accesibles para recabar más pruebas.

"Es increíble la impunidad con la que operan. ¿Qué pasa cuando no tenemos cámaras o pruebas que respalden lo que está pasando? Mi hija, gracias a Dios, pudo escapar, pero ¿qué hubiera pasado si no hubiera tenido la presencia de ánimo de correr? Si esto hubiera sucedido horas más tarde, nos hubiésemos entrado mucho después, sin saber a dónde ir, cómo actuar oa quién recurrir", señaló Darío con angustia.

El padre de Priscila también relató que la misma tarde, en la zona cercana a la escuela, otros dos robos habían tenido lugar, y muchas de las víctimas se sienten desprotegidas debido a la escasa presencia policial en la vía pública. Según él, los patrulleros brillan por su ausencia en las calles de Quilmes, lo que incrementa la sensación de inseguridad entre los vecinos. A pesar de que se han creado cuerpos de seguridad en el municipio y se han asignado efectivos para patrullar la zona, Darío sostiene que la falta de presencia de las fuerzas de hace seguridad que los delincuentes se sientan impunes.

d2

Además, destacó la falta de comunicación entre los diferentes organismos encargados de la seguridad, como la Policía y la Guardia Urbana. La lentitud con la que se responde a situaciones críticas, junto con las dificultades burocráticas para acceder a los recursos necesarios para resolver estos casos, genera una gran frustración entre los afectados, que se sienten indefensos ante la ola delictiva.

El caso de Priscila no está aislado. En los últimos meses, la inseguridad ha ido en aumento en Quilmes, y especialmente en la zona de Garibaldi y Mitre, donde jóvenes de la comunidad escolar son blancos frecuentes de delitos. Darío hizo un llamado a la comunidad para que se mantenga alerta y colabore con información sobre los sospechosos de estos intentos de secuestro y otros hechos delictivos.

"Esto puede tocarle a cualquiera. Hoy fue mi hija, pero mañana podría ser otra. Necesitamos estar unidos y exigir que se tomen medidas de seguridad más efectivas. La policía y las autoridades deben trabajar de forma más coordinada para prevenir estos hechos. No podemos esperar a que alguien más sea víctima para reaccionar”, expresó con firmeza el padre de Priscila.

En un intento por visibilizar la situación, Darío solicitó la colaboración de los medios de comunicación, para que estos hechos no queden impunes y sirvan para crear conciencia sobre la necesidad urgente de reforzar la seguridad en la ciudad. También pidió que las autoridades tomen acciones inmediatas, no solo para dar con los responsables de este intento de secuestro, sino para evitar que más familias tengan que atravesar situaciones tan desgarradoras.

Con la esperanza de obtener más información, Darío y su esposa han comenzado a recorrer la zona preguntando a los vecinos y comerciantes si alguna cámara pudo haber capturado el hecho o si alguien pudo haber visto algo sospechoso. A su vez, instale a los padres de otros jóvenes para estar más alerta y reforzar la seguridad de sus hijos. "Si no nos cuidamos entre nosotros, esto quedará en la nada. Todos tenemos que involucrarnos", concluyó Darío.

Más noticias

bera-narcosDesmantelan red de narcotráfico en operativos en Berazategui y Quilmes
p1EL H.C.D. DE BERAZATEGUI RECONOCE AL “PATO” FILLOL COMO PERSONALIDAD DESTACADA DEL DEPORTE

Te puede interesar
2d645c2b-728d-4f47-9c84-e9673fd9e291

Quilmes: Allanan un club infantil en investigación por contenido sexual infantil

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes26 de febrero de 2025

Efectivos de la División de Delitos Informáticos y otras unidades policiales irrumpieron en el Club de Veteranos de Malvinas en Quilmes, registrando ocho viviendas en alquiler para recabar pruebas de producción y comercialización de contenido sexual infantil, evidenciando vínculos entre registros de menores, carnets de jugadores y un director técnico investigado.

f48cfa23-55d6-48e7-8ffa-e73217d0d018

Hallan 12 cráneos humanos en la ribera de Quilmes

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes07 de febrero de 2025

Este jueves por la tarde, vecinos descubrieron 12 cráneos humanos en la playa ubicada en la rotonda de las calles Cervantes y Echeverría, lo que ha generado especulaciones sobre una posible vinculación con ritos umbandas celebrados a principios de febrero.

CapturaQ

Intento de suicidio frustrado en Quilmes: una pareja evitó la tragedia

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes28 de enero de 2025

El incidente, que ocurrió en el cruce de vías de República del Líbano y Castelli, fue evitado gracias a la valiente intervención de una pareja que circulaba por el lugar. Tras evitar que el hombre se arrojara al tren, lo pusieron a salvo y alertaron a las autoridades, quienes lo trasladaron a un centro de salud para recibir atención médica y psicológica

Lo más visto
Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.