
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
El gobierno de Milei analiza poner a la venta las 1403 viviendas inconclusas del desarrollo urbanístico Procrear en Berazategui, iniciado en 2022 con una inversión de $18.252 millones. Este proyecto, ubicado en calle 157 y avenida Padre Mujica, fue abandonado a fines de 2023 sin entregar una sola vivienda.
Municipios - Berazategui13 de noviembre de 2024 AHORAONLINEEl gobierno de Javier Milei ha anunciado una reestructuración profunda del programa Procrear, que será desmantelado en su formato actual, según informó el vocero presidencial Manuel Adorni. Esta decisión afectará a miles de ciudadanos en todo el país que esperaban acceder a viviendas financiadas, y su impacto será especialmente notable en Berazategui, donde varios proyectos de Procrear II permanecen inconclusos.
En Berazategui, bastión del intendente Juan José Mussi, se planificaron 1,403 viviendas como parte de los desarrollos urbanísticos impulsados por el Procrear II, con una inversión de más de 18,000 millones de pesos. Las obras, ampliamente publicitadas y previstas para concluir a finales de 2023, no llegaron a concretarse y no se ha entregado una sola vivienda. En Florencio Varela, un proyecto de 114 unidades lleva más de tres años en ejecución y apenas ha alcanzado un 36% de avance. Quilmes enfrenta una situación similar: allí, 132 viviendas proyectadas en la Avenida Triunvirato, con una inversión de más de 500 millones de pesos, tampoco fueron completadas.
El programa Procrear, lanzado en 2012, ofrecía créditos accesibles para la compra y construcción de viviendas en todo el país, y su versión más reciente, el Procrear II, incluía créditos a tasa cero y plazos de hasta 30 años. No obstante, los datos oficiales revelan que, al cierre del gobierno de Alberto Fernández, solo el 3.36% de las 16,989 viviendas proyectadas a nivel nacional fueron entregadas, lo que incluye el proyecto de Berazategui que quedó sin avances significativos.
El nuevo gobierno ha propuesto una serie de alternativas para estos desarrollos inconclusos: la venta de las viviendas sin terminar, la eliminación del fondo fiduciario de Procrear o la transferencia de los proyectos a las provincias y municipios.
Aunque el expresidente Alberto Fernández asegure que su gestión fue la que más viviendas entregó, las cifras oficiales demuestran que los desarrollos urbanísticos del PROCREAR II quedaron muy lejos de finalizarse y es un gran fracaso de la gestión.
Más noticias
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.