
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Las intensas lluvias y vientos fuertes complicaron las tareas de reparación del servicio eléctrico, dejando a miles de usuarios sin suministro en una jornada crítica para el Área Metropolitana de Buenos Aires. En Berazategui, decenas de usuarios continúan sin suministro.
Actualidad02 de enero de 2025 AHORAONLINE
En el marco de la alerta amarilla por tormentas emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este miércoles 1 de enero, más de 50.000 usuarios se vieron afectados por cortes de suministro eléctrico en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a los intensos fenómenos climáticos.
Municipios más afectados bajo Edesur
Entre las zonas bajo la responsabilidad de la distribuidora Edesur, los municipios más perjudicados incluyeron:
Almirante Brown: Los barrios de José Mármol y Rafael Calzada enfrentaron extensos cortes de energía.
Avellaneda: Villa Domínico fue la zona más afectada.
Berazategui: Se reportaron interrupciones significativas en el área central, donde decenas de usuarios aún padecen la falta de electricidad.
Situación en la Ciudad de Buenos Aires
En la Capital Federal, los cortes se concentraron en barrios como Balvanera, Monte Castro y Nueva Pompeya, afectando de manera considerable la vida diaria de los vecinos.
Impacto en otros municipios del conurbano
Lanús: Remedios de Escalada fue uno de los barrios más golpeados.
Lomas de Zamora: Ingeniero Budge y Villa Centenario también registraron cortes prolongados.
Quilmes: Los problemas se focalizaron en Ezpeleta y el centro de la ciudad.
San Vicente: La localidad de Domselaar sufrió interrupciones en el suministro.
Problemas reportados por Edenor
La distribuidora Edenor también enfrentó dificultades en varias zonas:
Moreno: 2.287 usuarios quedaron sin luz, con La Reja y Moreno Centro como las áreas más perjudicadas.
Merlo: 1.644 residentes estuvieron sin suministro.
Ituzaingó: En San Alberto, 1.212 usuarios informaron cortes.
La Matanza: 1.178 usuarios de Villa Luzuriaga se vieron afectados.
Escobar, General Rodríguez y San Fernando: Problemas en barrios como Victoria, Virreyes y el Delta.
Ciudad de Buenos Aires: Aunque los cortes fueron más aislados, se registraron en Palermo, Belgrano y Recoleta.
Reclamos y demoras
Tanto Edesur como Edenor informaron estar trabajando en la restitución del servicio, pero numerosos usuarios denunciaron importantes demoras y falta de comunicación por parte de las empresas. La intensidad de las tormentas, caracterizadas por vientos fuertes y lluvias copiosas, complicó las tareas de reparación.
A pesar de los esfuerzos, las condiciones meteorológicas adversas continuaron dificultando los avances en la normalización del suministro eléctrico. Los residentes afectados esperan soluciones rápidas y un mejor manejo de la situación por parte de las distribuidoras.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.

El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito

El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.