Vecinos de Ranelagh denuncian el "cementerio de autos" frente a la Comisaría 2°

Vecinos de Ranelagh denuncian el abandono de vehículos y chatarra frente a la Comisaría 2°, ubicada en Calle 364 y 311. Acusan a la policía de contribuir a la degradación urbana y exigen una solución inmediata.

Municipios - Berazategui06 de enero de 2025 AHORAONLINE
D1

En la esquina de Calle 364 y 311, donde se encuentra ubicada la Comisaría 2° de Ranelagh, los vecinos expresaron su indignación ante la acumulación de automóviles abandonados y restos de vehículos que generan un impacto negativo en la zona.

Un foco de degradación urbana

Según los residentes, los alrededores de la dependencia policial se han convertido en un "cementerio de autos", acumulando chatarra y basura que afectan tanto la estética del lugar como las condiciones de salubridad. "Es una vergüenza que la propia policía permita esto en un espacio público. Además, quienes vivimos frente a esta esquina tenemos que soportar la degradación y la acumulación de residuos", comentó un vecino.

Problemas sanitarios y sociales

El abandono de vehículos no solo genera una mala imagen, sino que también propicia la proliferación de insectos, roedores y basura, afectando la calidad de vida de quienes residen en las cercanías. "Esto es un ejemplo de falta de compromiso social. La policía debería dar el ejemplo y mantener sus espacios limpios", señalaron los denunciantes.

Exigen respuestas urgentes

Los vecinos solicitaron que las autoridades tomen medidas inmediatas para solucionar esta problemática. "No es aceptable que una institución como la policía tenga un espacio en estas condiciones. Es necesario un compromiso real para limpiar y recuperar este lugar", manifestaron.

Hasta el momento, ni las autoridades policiales ni municipales han emitido declaraciones oficiales al respecto, pero los vecinos adelantaron que continuarán denunciando la situación hasta obtener una solución.

D2

D3D3D4D5D6D7

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.