Logran contener un incendio en la Reserva Natural de Punta Lara

Un incendio de gran magnitud desató preocupación en la Reserva Natural de Punta Lara, ubicada a dos kilómetros de la Autopista La Plata.

Municipios - Berazategui27 de enero de 2025 AHORAONLINE
Indencio-Punta-Lara-02-696x392

Un incendio de grandes proporciones fue sofocado en la Reserva Natural de Punta Lara, ubicada a dos kilómetros de la Autopista La Plata-Buenos Aires, tras un intenso operativo que involucró a más de 50 bomberos de diferentes distritos. Si bien el fuego fue controlado, las autoridades permanecen en alerta debido a las condiciones climáticas.

El siniestro se inició el sábado por la tarde, cuando una columna de humo alertó a los automovilistas a la altura del kilómetro 33,5 de la autopista. Según información del cuartel de bomberos de Hudson, el primer llamado se recibió alrededor de las 16 horas, reportando un foco ígneo que creció rápidamente favorecido por los fuertes vientos del sur.

Despliegue y temor en la región

El avance de las llamas generó temor entre los vecinos de Hudson, zonas cercanas, especialmente por la proximidad de las primeras viviendas y la densidad de la vegetación. Durante la noche, el incendio alcanzó su mayor intensidad, y las imágenes del cielo teñido de rojo evidenciaron la magnitud del desastre.

El operativo, liderado por los bomberos voluntarios de Hudson y Berazategui, contó con la colaboración de dotaciones de Berisso, Quilmes, Bernal, Ensenada y otros distritos. También participaron guardaparques, personal de Defensa Civil, la Cruz Roja y brigadistas de la provincia. Equipos especializados utilizaron helicópteros, camionetas 4x4 y lanchas para combatir las llamas desde diferentes frentes.

Indencio-Punta-Lara-01-1024x576

Control de incendios

En horas de la madrugada del domingo, los bomberos lograron controlar la situación. “Seguimos trabajando en la extinción de los focos activos y el enfriamiento de la zona”, detalló el jefe del cuartel de Hudson, Juan José Bazuri, en declaraciones a la prensa.

El esfuerzo conjunto de las diversas fuerzas de seguridad y brigadas evitó mayores daños, aunque se continúa monitoreando el área para prevenir brotes. El incidente dejó en evidencia la vulnerabilidad de estas reservas naturales y la importancia de su protección frente a los efectos del cambio climático y la acción humana.

El operativo representó una muestra de coordinación y compromiso entre los diferentes actores involucrados, quienes trabajaron durante más de 12 horas para contener el fuego y resguardar el patrimonio natural de la región.
 

 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto