El Gobierno transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima

Según el Gobierno, con el decreto busca modernizar la estructura operativa y permitir la entrada de capital sin implicar privatización.

PolíticaEl jueves AHORAONLINE
banco-nacion-fachada

El Gobierno decretó la conversión del Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima (SA) mediante el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 116/2025, publicado este jueves a la madrugada en el Boletín Oficial. La decisión, adelantada minutos antes por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de un post en su cuenta de X, tiene como objetivo modernizar la estructura operativa y jurídica del banco, alineándolo con estándares internacionales de gobierno corporativo.

Según lo dispuesto en el decreto, el banco pasará a llamarse Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.), manteniéndose el control mayoritario del Estado Nacional, que conservará el 99,9 % de las acciones, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina tendrá el 0,1 % restante. Esta transformación se enmarca dentro del Decreto 70/2023, que estableció la conversión de sociedades estatales en sociedades anónimas, y de la Ley 27.742, que confiere al Poder Ejecutivo las facultades necesarias para reorganizar las estructuras estatales y optimizar la eficiencia del gasto público.

El decreto también dispone que, una vez finalizado el proceso de transformación, continuarán vigentes ciertos artículos de la Ley 21.799, que regulan la actividad del BNA. La iniciativa fue gestionada internamente en la institución, bajo la dirección del presidente Daniel Tillard y el vicepresidente Darío Wasserman, tras el cierre del balance del año 2024 y luego de que no prosperara la primera versión de la ley ómnibus en el verano de 2024.

La conversión en sociedad anónima abre la posibilidad de incorporar capital sin necesariamente implicar un proceso de privatización, y podría desencadenar modificaciones en la estructura interna, en los productos financieros, en las políticas de crédito y en las tarifas, todo orientado a maximizar la rentabilidad del banco.

MÁS NOTICIAS

CDFAtaque en Hudson: Agreden a jubilado en medio de la creciente ola de inseguridad en Berazategui
BICIVECINOS GOLPEAN A DELINCUENTE Y RECUPERAN BICICLETA EN BERAZATEGUI
edbdf062-f0b1-46d5-8e93-b77f51d8826f-00f10Presunto caso de gatillo fácil en Berazategui: juicio oral contra el Policía Federal Bentos se pospone para el 25 y 26 de marzo

Te puede interesar
Voto-en-blanco-Urna

LA SUSPENSIÓN DE LAS PASO ES LEY

M.S.BONFIGLI
PolíticaAyer

Con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones, el Senado sancionó la suspensión de las PASO promovida por el Gobierno, evidenciando la fractura interna de partidos y la polémica sobre la relevancia de la medida en medio de críticas tanto electorales como económicas.

f.elconfidencial.com_original_935_af8_03a_935af803a152f5d66659c828b0cc2984

El escándalo "$Libra" que sacude y hace tambalear a Milei

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Un tuit de Milei desató un frenesí en el mundo cripto que, en cuestión de horas, transformó una supuesta herramienta de financiamiento para emprendimientos argentinos en el epicentro de un esquema de pump-and-dump que amenaza la credibilidad y el mercado.

Lo más visto
kici

LA PROVINCIA SANGRA: MATARON A OTRO TRABAJADOR DE APP

AHORAONLINE
ProvinciaEl miércoles

Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.