Bullrich presenta la Ley Antibarras en medio de la polémica por la represión a jubilados

Este lunes, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunciará el proyecto de Ley Antibarras, una iniciativa respaldada por el presidente Javier Milei que busca frenar la violencia de los grupos organizados en el fútbol argentino.

Política17 de marzo de 2025 AHORAONLINE
debate-de-la-ley-bases-en-el-senado-1818500

La propuesta llega en un contexto de tensión política tras la represión de la marcha de jubilados, hecho que el Gobierno vinculó a la presencia de barrabravas.

El proyecto, elaborado por abogados del Ministerio de Seguridad, propone considerar a las barras como asociaciones ilícitas, lo que permitiría endurecer su persecución legal. También establece sanciones de hasta seis años de prisión para los dirigentes de clubes que mantengan vínculos con estos grupos. Además, prevé penas de entre dos y cuatro años para quienes transporten armas o comercialicen entradas de protocolo ilegalmente, y endurece las sanciones por violencia en el ámbito futbolístico.

La presentación oficial de la ley se realizará a las 15:45 en la sede del Ministerio de Seguridad, en la avenida Gral. Gelly y Obes 2289. La iniciativa se da a conocer pocos días después de la marcha de jubilados, en la que 124 personas fueron detenidas y 20 resultaron heridas, incluyendo al fotógrafo Pablo Grillo, quien sigue en estado grave tras ser impactado por una granada de gas lacrimógeno.

Postura del Gobierno tras la represión

Bullrich defendió el accionar de las fuerzas de seguridad y aseguró que los manifestantes actuaron con violencia premeditada. Según la ministra, los detenidos portaban armas de fuego, armas blancas y clavos "miguelitos" para inutilizar vehículos policiales. En esa línea, instó a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a tomar medidas contra los hinchas identificados en la protesta. "AFA debe expulsar a todos aquellos socios de clubes que hayan participado en la marcha", declaró.

Por su parte, la jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de 114 de los detenidos, desmintió haber recibido pruebas sobre la presencia de barrabravas en la manifestación y cuestionó la falta de justificación legal en algunas detenciones. A pesar de ello, la investigación sigue en curso en el Ministerio Público Fiscal.

Respaldo de Milei a Bullrich

El presidente Javier Milei respaldó a Bullrich y a las fuerzas de seguridad tras los hechos del miércoles. Durante su participación en ExpoAgro, Milei defendió el operativo policial y descalificó a los manifestantes. "Los buenos son los de azul y los hijos de puta que andan con trapos en la cara, rompen autos y queman cosas son los malos. Los vamos a meter presos", afirmó.

Desde la Casa Rosada también respaldaron la versión oficial. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acusó a sectores opositores de utilizar a los barrabravas para generar disturbios. "Colocar barrabravas para defender los derechos de los jubilados es una maniobra que solo busca generar violencia y desestabilización. Lo que se intenta es un golpe de Estado", señaló.

El debate sobre la Ley Antibarras se desarrolla en un clima de creciente tensión social y política. Mientras el Gobierno endurece su postura contra los grupos violentos del fútbol, la represión en la marcha de jubilados sigue generando cuestionamientos y pedidos de explicaciones.

MÁS NOTICIAS

P1Detienen en Quilmes a un prófugo acusado de homicidio y otros delitos
KICILLOFElecciones 2025: Axel Kicillof convocó a las PASO en la provincia de Buenos Aires
482223114_10235421303297851_5458644254335253912_nVecinos de Berazategui alertan sobre actividad sospechosa cerca del Hospital Evita

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.