El Gobierno buscará evitar el paro de colectivos

El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza anunciada por la UTA para el 28 de marzo. Se espera una reunión clave entre las partes, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno dictará la conciliación obligatoria.

Actualidad27 de marzo de 2025M.S.BONFIGLIM.S.BONFIGLI
PARO

El Gobierno nacional busca evitar el paro de colectivos anunciado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para el próximo viernes 28 de marzo. Según informaron fuentes del área de transporte, esta tarde se llevaría a cabo una reunión clave entre la Cámara de Transporte y el sindicato. En caso de no llegar a un acuerdo, el Ejecutivo tiene previsto dictar la conciliación obligatoria para frenar la medida de fuerza.

Desde la UTA explicaron los motivos de la convocatoria al paro: “Informamos que, en atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el día viernes 28 de marzo, a partir de las 00:00”. Además, denunciaron la postura inflexible de los empresarios y remarcaron el impacto que la medida podría tener en millones de pasajeros: “La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados. Nuestros empleadores no pueden ni deben desentenderse de su responsabilidad”.

En caso de que el paro se lleve a cabo, más de 100 líneas de colectivos podrían verse afectadas, impactando severamente en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La definición sobre la medida de fuerza se conocerá tras la reunión prevista para la tarde de este jueves.

MÁS NOTICIAS

beraTRAS SU AVENTURA EN LA COPA ARGENTINA, BERAZATEGUI RETOMA EL TORNEO LOCAL
5050edb5-9d29-4c55-a642-af4a29ad0a29Intento de hurto en un comercio de Berazategui: un hombre fue aprehendido
Patrullero-4Detienen a una mujer en Berazategui por repartir cocaína en bicicleta

Te puede interesar
PAPA

Falleció el Papa Francisco: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

AHORAONLINE
Actualidad21 de abril de 2025

El pontífice argentino falleció este lunes 21 de abril en el Vaticano, tras enfrentar delicados problemas de salud. Fue el primer Papa latinoamericano y jesuita, y será recordado por su cercanía con los pobres, su impulso reformista dentro de la Iglesia y su llamado constante a la paz y la inclusión. Se inicia el periodo de sede vacante y en las próximas semanas se elegirá a su sucesor.

Lo más visto