DURO GOLPE DEL GOBIERNO EN EL SENADO

Con una amplia mayoría, el Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, en un revés político para Javier Milei. Mientras el Gobierno insiste en mantener a García Mansilla por decreto, se abre un conflicto institucional sobre la legitimidad de su nombramiento y el futuro del tribunal máximo.

Política04 de abril de 2025M.S.BONFIGLIM.S.BONFIGLI
MILEI-PREOCUPADO-PANORAMA

El Senado de la Nación propinó una dura derrota al presidente Javier Milei al rechazar las nominaciones de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla como jueces de la Corte Suprema. Ahora, el Gobierno activa un operativo para sostener el nombramiento por decreto de García Mansilla mientras evalúa la estrategia para reabrir la discusión sobre las vacantes en el máximo tribunal.

Los resultados de la votación fueron contundentes: el pliego de Lijo recibió 43 votos en contra, 27 a favor y 1 abstención, mientras que el de García Mansilla fue rechazado con 51 votos en contra y solo 20 a favor. Al necesitarse una mayoría de dos tercios para la aprobación, la oposición logró bloquear ambas nominaciones con una amplia diferencia.

La figura de Lijo generó divisiones dentro del peronismo, obteniendo algunos votos favorables de senadores alineados con sus gobernadores o con intereses propios en sus provincias. En cambio, García Mansilla enfrentó un rechazo unánime del bloque de Unión por la Patria, con el respaldo de solo una parte del radicalismo y del PRO.

El rechazo del Senado estuvo influenciado por el decreto firmado por Milei en febrero, que designó a los dos jueces "en comisión". Esta medida fue interpretada como una afrenta a la Cámara Alta, provocando un rechazo unificado entre el kirchnerismo y sectores del PRO y la UCR. Pese a los intentos del Gobierno de impedir el quórum, la oposición logró reunir las 37 presencias necesarias para habilitar el debate.

Uno de los aspectos más criticados durante la sesión fue la ausencia de mujeres en las propuestas del Ejecutivo y la decisión de los candidatos de aceptar sus designaciones por decreto. La senadora Guadalupe Tagliaferri (PRO) acusó a García Mansilla de haber mentido en su exposición ante la Comisión de Asuntos Constitucionales al afirmar que no asumiría sin la aprobación del Senado.

Ante esta derrota, el Gobierno ratificó su intención de mantener a García Mansilla en la Corte, argumentando que su nombramiento "en comisión" es válido hasta el 30 de noviembre. Sin embargo, esta postura abre un conflicto institucional, dado que la oposición y algunos juristas cuestionan la interpretación del Ejecutivo sobre la Constitución.

El futuro de la Corte Suprema y la estrategia del Gobierno para cubrir las vacantes sigue siendo incierto. En el Congreso, algunos sectores plantean la posibilidad de negociar una ampliación del tribunal a siete o nueve miembros, mientras que en la Casa Rosada no descartan esperar hasta el próximo año, cuando el oficialismo podría contar con más senadores propios.

El rechazo de los pliegos de Lijo y García Mansilla representa un fuerte revés para la administración de Milei, que ahora enfrenta un desafío institucional al insistir en la permanencia del juez designado por decreto.

MÁS NOTICIAS

CapturaBERAZATEGUI: A UN MES DE LA MUERTE DE CÁCERES, EL EMOTIVO RECUERDO DE SU HERMANA
b0570c9d-128b-489e-9f9b-241376f6eaacDiana Paterno impulsa Telemedicina en Berazategui
GUARDIARANELAGH: UN HOMBRE APUÑALÓ A SU EX ESPOSA E HIJO

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

DSC0567-scaled

Berazategui visita a Alem por el reducido

AHORAONLINE
Deportes11 de octubre de 2025

El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.