Falleció el Papa Francisco: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El pontífice argentino falleció este lunes 21 de abril en el Vaticano, tras enfrentar delicados problemas de salud. Fue el primer Papa latinoamericano y jesuita, y será recordado por su cercanía con los pobres, su impulso reformista dentro de la Iglesia y su llamado constante a la paz y la inclusión. Se inicia el periodo de sede vacante y en las próximas semanas se elegirá a su sucesor.

ActualidadAyer AHORAONLINE
PAPA

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 horas (CEST) en su residencia de la Casa Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, a los 88 años de edad. El deceso fue confirmado por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Iglesia, en una declaración televisada desde la capilla donde residía el pontífice. ​

Francisco, el primer Papa latinoamericano y jesuita, asumió el liderazgo de la Iglesia Católica en marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Durante su pontificado, se destacó por su enfoque pastoral centrado en los pobres y marginados, así como por una serie de reformas que generaron tanto admiración como polémica dentro de la Iglesia.

El Papa había enfrentado problemas de salud en los últimos meses, incluyendo una hospitalización de 28 días en el Hospital Gemelli de Roma debido a una grave infección respiratoria. A pesar de su estado debilitado, realizó su última aparición pública el Domingo de Resurrección, el 20 de abril, impartiendo la bendición Urbi et Orbi desde la Plaza de San Pedro. ​

Con su fallecimiento, se ha activado el protocolo de la sede vacante, periodo en el que la Santa Sede permanece sin Papa. El cardenal Farrell asumirá la administración temporal del Vaticano hasta que se celebre el cónclave para elegir al nuevo pontífice. Según las normas eclesiásticas, el cónclave se celebrará entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa, aunque podría adelantarse si todos los cardenales electores están presentes en Roma. ​

El legado del Papa Francisco será recordado por su humildad, su compromiso con los más desfavorecidos y su impulso a una Iglesia más cercana y abierta. Su muerte ha generado una oleada de reacciones a nivel mundial, con líderes y fieles expresando su pesar y reconocimiento por su labor pastoral. 

Mientras el mundo católico se prepara para despedir a Francisco, la Plaza de San Pedro se ha convertido en un punto de reunión simbólica en medio del luto. Se espera que en los próximos días se anuncien los detalles sobre el funeral y los actos conmemorativos en honor al pontífice.​

Últimas noticias
Te puede interesar
PARO

El Gobierno buscará evitar el paro de colectivos

M.S.BONFIGLI
Actualidad27 de marzo de 2025

El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza anunciada por la UTA para el 28 de marzo. Se espera una reunión clave entre las partes, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno dictará la conciliación obligatoria.

Lo más visto