
Con un gol de Iván Centurión y una actuación contundente, el Naranja se impuso como visitante ante un El Porvenir sin respuestas, y suma su cuarta victoria en cinco partidos.
El vehículo que conducía el efectivo tenía pedido de secuestro activo por robo automotor. Fue detenido en un operativo de prevención realizado por la Policía Bonaerense en Berazategui.
Municipios - BerazateguiHoy AHORAONLINEUn efectivo de la Policía de la Ciudad fue aprehendido en la localidad de Berazategui tras ser interceptado a bordo de una camioneta que presentaba pedido de secuestro activo por robo automotor. El operativo fue llevado a cabo por personal del Grupo Táctico Operativo (GTO) de la Comisaría Primera de Berazategui, en el marco de un dispositivo de prevención de delitos vinculados al robo de vehículos.
El procedimiento se realizó el lunes 20 de mayo en la calle 146, entre 30 y 31, donde los agentes detuvieron la marcha de una Volkswagen Amarok gris. Al identificar al conductor, se constató que se trataba de Héctor Rubén C, de 46 años, Oficial Primero de la Policía de la Ciudad (RA).
Durante la inspección del rodado, los efectivos advirtieron que la numeración de fabricación y los grabados en los cristales correspondían en realidad a otro rodado. Al consultar los registros, se corroboró que dicho vehículo tenía un pedido de secuestro activo desde el 22 de septiembre de 2023, requerido por la Comisaría Cuarta de Florencio Varela, en una causa caratulada como “Robo automotor” con intervención de la UFI N.º 12 del Departamento Judicial Quilmes.
La fiscal Dra. Borrone, a cargo de la UFI N.º 04 de Berazategui, dispuso la aprehensión del oficial por el delito de encubrimiento agravado, así como el secuestro del vehículo. El imputado fue trasladado y quedó a disposición de la Justicia.
La investigación continúa con el objetivo de determinar si el detenido tiene vinculación con redes delictivas dedicadas a la comercialización de vehículos robados.
Con un gol de Iván Centurión y una actuación contundente, el Naranja se impuso como visitante ante un El Porvenir sin respuestas, y suma su cuarta victoria en cinco partidos.
Mientras se multiplican los barrios cerrados en Berazategui, el intendente Juan José Mussi habilita otro megaproyecto inmobiliario en tierras que antes eran públicas y naturales. “Paseo del Lago” promete exclusividad y naturaleza privatizada en un distrito que pierde biodiversidad y espacio común a manos del negocio inmobiliario.
Padres y madres denuncian que el Municipio no informó oportunamente sobre un caso de tuberculosis confirmado en la Secundaria N° 5, que comparte edificio con la Primaria N° 9. El silencio oficial generó alarma e indignación en la comunidad educativa.
Más de 5.000 personas afectadas, entre ellas pacientes insulino-dependientes. Aseguran que la empresa sólo reacciona ante protestas fuertes y preparan nuevas acciones.
La decisión del Concejo Deliberante de Berazategui de rebautizar la calle 44 como “Son 30 mil” reavivó el debate sobre la memoria, el uso político del espacio público y la convivencia democrática en tiempos de alta polarización.
Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.
Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.
Padres y madres denuncian que el Municipio no informó oportunamente sobre un caso de tuberculosis confirmado en la Secundaria N° 5, que comparte edificio con la Primaria N° 9. El silencio oficial generó alarma e indignación en la comunidad educativa.
El vehículo que conducía el efectivo tenía pedido de secuestro activo por robo automotor. Fue detenido en un operativo de prevención realizado por la Policía Bonaerense en Berazategui.
Mientras se multiplican los barrios cerrados en Berazategui, el intendente Juan José Mussi habilita otro megaproyecto inmobiliario en tierras que antes eran públicas y naturales. “Paseo del Lago” promete exclusividad y naturaleza privatizada en un distrito que pierde biodiversidad y espacio común a manos del negocio inmobiliario.