
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Cirujanos de Cleveland informaron que realizaron el primer trasplante de útero en Estados Unidos, una nueva frontera que busca darles a las mujeres carentes de matriz la posibilidad de embarazarse.
Nacionales26 de febrero de 2016 Redacción
La Clínica Cleveland señaló a través de un comunicado que se realizó el procedimiento de nueve horas en una mujer de 26 años, utilizando el útero de una donante fallecida.
El hospital planeaba desde hace tiempo una cirugía de ese tipo, y en otoño pasado anunció un ensayo clínico en el que se realizarían 10 trasplantes. El hospital dijo que la paciente está en condición estable y no se revelarían mayores detalles hasta la realización de una conferencia de prensa la próxima semana.
Los trasplantes de matriz se han intentado en otros países y Suecia reportó el primer nacimiento exitoso en 2014 de cinco bebés saludables que ha habido hasta el momento. Los médicos indicaron que el tratamiento que permanece en fase experimental podría ser una alternativa para algunas de las miles de mujeres incapaces de tener hijos debido a que nacieron sin útero o lo perdieron a causa de una enfermedad.
Otros han cuestionado si un paso tan extremo sería una opción realista para muchas mujeres. Conlleva grandes riesgos médicos, incluyendo el rechazo al trasplante y el consumo de potentes fármacos supresores del sistema inmune para un trasplante, que a diferencia de los que reciben un riñón o un corazón, no es de vida o muerte.
El doctor Andreas Tzakis, de la Clínica Cleveland, dijo que los riesgos no son mayores a los de otros trasplantes pero si está considerado como uno que mejora la vida, como el trasplante facial o de una mano.
Una gran diferencia: "A diferencia de otros trasplantes, éste es efímero", dijo Tzakis el año pasado durante el anuncio del estudio. "No se realizan con la intención de que duren toda la vida del receptor, sino que se mantendrán el tiempo suficiente para producir uno o dos hijos".
El retiro del útero de un donante fallecido requiere más que una histerectomía regular, debido a que se deben retirar las grandes arterias a las cuales se conectan. La matriz y los vasos sanguíneos se cosen al interior de la pelvis de la receptora. Antes de cerrar el abdomen se debe revisar el buen flujo sanguíneo y que la fijación a los ligamentos sea suficientemente fuerte para mantener el embarazo.
En caso que una mujer sea aprobada para recibir el trasplante, se le deben retirar los óvulos de los ovarios, al igual que en la fertilización in vitro, luego se deben congelar los embriones, que serán implantados 12 meses después de que sane el trasplante.

Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.

Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.

La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".

La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa

Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

Esta mañana, los legisladores de Nuevos Aires, Fabián Luayza y Viviana Romano, emitieron su voto en la ciudad de Berazategui.

Una falla técnica registrada en Berazategui generó importantes inconvenientes en el funcionamiento del ramal La Plata–Constitución del Tren Roca durante la mañana de este martes, afectando a cientos de usuarios que se trasladaban en horario pico hacia la Ciudad de Buenos Aires.