
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
Nacionales07 de noviembre de 2020 Ahora OnlineUn grupo identificado con una AGRUPACIÓN MAPUCHE ingresó hoy a la PARROQUIA NUESTRA SEÑORA de LUJÁN, en El BOLSÓN, golpearon al sacerdote, tomaron de rehén a otro miembro de la congregación y finalmente huyeron minutos más tarde tres fueron detenidos.
Todo comenzó cerca del mediodía cuando dos mujeres pidieron autorización para utilizar los sanitarios de la parroquia automáticamente detrás de ella ingresaron otras 10 personas más encapuchadas relato el padre Ricardo Cittadini.
De igual manera fue por el propio cura párroco el que confirmó que había sido agredido física y verbalmente por los encapuchados en virtud de lo cual debió salir corriendo de la parroquia hacia la policía pidiendo ayuda por la situación que estaba viviendo.
Con el correr de los minutos se supo que Adrián, uno de los franciscanos que colaboran con la parroquia Nuestra Señora de Luján, quedó retenido en el interior del edificio por las 12 personas que permanecieron un par de horas en la parroquia.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
La ministra confirmó que hoy reforzarán los controles y que el presidente le pidió ser "inflexibles". Esto se daría en caso que la gente siga desobedeciendo el decreto presidencial sobre el aislamiento.
Efectivos del DFI de la Policía Federal desarticularon una banda de narcotráfico en Berazategui, deteniendo a cuatro personas e incautando cocaína, marihuana, pasta base, dinero, armas y elementos de comunicación utilizados en la venta de drogas.
En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.
El Tribunal Oral N° 3 de Quilmes sentenció a cadena perpetua a Alejandro Daniel Albornoz, quien en febrero de 2024 asesinó de más de 20 puñaladas a su pareja, Belén Núñez, en una vivienda de Berazategui. Durante el juicio también quedó probado que abusaba sexualmente de la hija menor de la víctima.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.