LOS PROFESIONALES DE LA SALUD BONAERENSE DE LA CICOP REALIZAN EL SEGUNDO PARO DESDE QUE ASUMIÓ VIDAL

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realiza este lunes 29 de febrero el segundo paro de 24 horas desde que asumió la gobernadora María Eugenia Vidal, en el marco del paro y movilización definido por la CTA Autónoma bonaerense, bajo la consigna "No al ajuste, sí al salario, sí al presupuesto".

Sociedad29 de febrero de 2016 Redacción
índice
SOLO ATENCIÓN A URGENCIAS Y A PACIENTES INTERNADOS

La protesta incluye una marcha en La Plata a las 11 horas desde la esquina de las calles 7 y 45 a la Casa de Gobierno provincial. Así lo decidió el Consejo Directivo Provincial de la CICOP.

El paro de la CICOP es la continuidad del Plan de Lucha comenzado el 17 de febrero pasado con una Jornada de Protesta, que continuó con la adhesión al paro nacional de estatales realizado el pasado 24 de febrero en conjunto con la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), ATE nacional, CONADU Histórica y la Federación Judicial Argentina. Las próximas acciones gremiales serán decididas en un nuevo Congreso de Delegados el sábado 5 de marzo próximo.

"Exigimos ser convocados a la paritaria sectorial de salud, de la que no tenemos novedades desde que asumió la gobernadora María Eugenia Vidal. Creemos que al aumento que debemos recibir los profesionales de la salud bonaerense debe ser de un 40 por ciento, para nuestros salarios no queden por debajo de la inflación que nos dejó la batería de medidas del gobierno nacional que depreciaron un 40 por ciento el sueldo de los trabajadores", explicó al respecto el presidente de la CICOP, Fernando Corsiglia.

Por último, el dirigente sindical expresó que "existe en la provincia de Buenos Aires una crisis sanitaria con severas carencias de recursos humanos, falta de insumos e infraestructura obsoleta, situación que expresa en forma recurrente la necesidad de coordinar acciones con los demás gremios, como hicimos el pasado 24 de febrero en el paro nacional, como hacemos este lunes 29 de febrero en el paro provincial, y como seguiremos reclamando hasta que se oiga la voz de los profesionales de la salud bonaerense".

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaAyer

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.