FRIGERIO Y ADRIÁN PÉREZ SE REUNIERON CON ONG DE TODO EL PAÍS POR LA REFORMA POLÍTICA Y ELECTORAL  

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio y el secretario de Asuntos Políticos y Fortalecimiento Institucional, Adrián Pérez, se reunieron hoy con representantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de todo el país, para avanzar en el diálogo respecto de los contenidos de la reforma política y electoral que busca hacer más ágil, confiable y transparente el sistema.

Política01 de marzo de 2016 Redacción
índice
REFORMA POLÍTICA Y ELECTORAL

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el salón Norte de Casa de Gobierno, Frigerio manifestó: “Hay un mandato del presidente Mauricio Macri para que en Argentina se vote de otra manera a partir del año que viene” y remarcó: “Existe una real necesidad de modernización del sistema electoral y una reforma política más amplia”.
 
 
El ministro, además, destacó la decisión del Gobierno nacional de “escuchar a todos” los sectores ya que, explicó, se está "trabajando con los partidos políticos, los representantes de las provincias, la sociedad civil, los académicos y la Justicia Nacional electoral”.
 
 
Por su parte, Pérez explicó: “Estamos llevando adelante un proceso muy participativo y escuchando a todos los actores que históricamente han estado involucrados en estos temas para tener pronto una iniciativa que pueda ser tratada en el Congreso. Por  eso, nos  parece muy importante esta reunión ya que el aporte de las organizaciones no gubernamentales combina conocimiento técnico sobre el tema y cercanía con las demandas de la ciudadanía”.
 
 
En la reunión, los representantes de las ONG expusieron su postura sobre los distintos aspectos de la reforma que prevé: la implementación de la Boleta Única Electrónica; la simplificación del calendario de votación, que será elaborado en un acuerdo federal con las provincias; la creación de un órgano electoral autónomo; la obligatoriedad del debate presidencial y la prohibición del uso de la cadena nacional durante el período de campaña, entre otros temas. 
 
 
Participaron representantes de: Poder Ciudadano, CIPPEC,  Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP), Observatorio Electoral de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina Elections, Construyendo Ciudadana, Sociedad Argentina de Análisis Políticos, Red Ser Fiscal, Instituto de la Democracia y Elecciones (IDEMOE), Transparencia Electoral y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ).  
 
 
Desde el comienzo de su gestión el Poder Ejecutivo Nacional abrió el debate con los distintos sectores involucrados en el proceso electoral y ya se han realizado encuentros con los ministros de gobierno de las provincias, las autoridades de los partidos políticos nacionales, académicos, especialistas, jueces y secretarios electorales de todo el país.  

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.