ALTO NIVEL DE ADHESIÓN AL PARO DE CICOP DE HOY Y CONFIRMAN PARO DE 48 HORAS LA PRÓXIMA SEMANA 

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) cumplió hoy miércoles 9 de marzo con el tercer paro de 24 horas desde que asumió la gobernadora María Eugenia Vidal, en esta oportunidad con marcha en La Plata al mediodía junto a ATE, Judiciales (AJB) y con la novedad de que se sumó SOEME.

Sociedad10 de marzo de 2016 Redacción
cicop
CICOP ya anticipó que la semana próxima cumplirá con el cuarto paro a Vidal

Según evaluó su presidente, Fernando Corsiglia, el nivel de adhesión a la medida de fuerza fue "altísimo" y atribuyó esto, entre otros factores, a que "los profesionales de la salud todavía no hemos sido llamados a reunión paritaria, solo participamos de la de los estatales".

En tanto, CICOP ya anticipó que la semana próxima cumplirá con el cuarto paro a Vidal, que será además el primero de 48 horas, en fecha a definir, aunque sí es seguro que uno de los dos días será el próximo miércoles 16 de marzo al mediodía, ya que durante la manifestación de hoy los cuatro gremios presentes votaron en la calle y a mano alzada por la realización de una "fuerte protesta" conjunta en la casa de gobierno bonaerense, dentro de una semana. 

El paro de ayer y de la semana que viene se enmarcan en el Plan de Lucha de la CICOP comenzado el 17 de febrero pasado con una Jornada de Protesta, que continuó con la adhesión al paro nacional de estatales realizado el pasado 24 de febrero y que siguió con el paro bonaerense de estatales del pasado 29 de febrero. Las próximas acciones gremiales serán decididas en el próximo Congreso de Delegados que será el viernes 18 de marzo.

CICOP reclama la "urgente apertura de la paritaria sectorial de la ley 10471; aumento salarial retroactivo a enero con un piso no inferior al 40 por ciento y sin cuotas; aumento proporcional a los residentes, becarios y reemplazantes (con el fondo correspondiente); respeto de los derechos previsionales de los trabajadores de la salud y vigencia del decreto 598/15; implementación de los concursos según la ley 10.471; anulación del impuesto al salario; reclamo por las fuertes subas del último cobro; ampliación del cupo de residencias según las necesidades reales".

Además, el gremio expresó su "rechazo a los despidos en el área del estado provincial y municipal", exige la "reincorporación de todas/os las/os compañeras/os", se pronunció por el "no al achicamiento del estado y a las tercerizaciones", por el "pago en tiempo y forma del programa de Médicos Comunitarios con pase a planta de los mismos", en tanto que piden la "elaboración del índice de la canasta familiar profesional por los compañeros de ATE del INDEC para apuntalar las negociaciones paritarias".

Te puede interesar
Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.