
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Hoy los trabajadores de Banco Provincia están de paro, mientras que mañana se extiende a privados y públicos de todo el país. Qué reclaman, y cuánto podría durar el conflicto.
Nacionales08 de febrero de 2018 AO (ahoraonline)Los trabajadores del Banco Provincia llevan a cabo desde hoy un paro que durará 48 horas. No habrá atención al público en un período de seis días, incluyendo los dos días de paro y el fin de semana largo por carnaval.
La protesta tuvo raíz cuando el gobierno de la Provincia promulgó a mediados de enero la ley que modificó el régimen provisional vigente para los empleados del Banco Provincia, modificando, entre otras cuestiones, la edad para acceder a la jubilación. La ley llevará la edad para jubilarse de los 57 años actuales a los 65.
Por otra parte, está la cuestión paritaria. La Asociación Bancaria convocó para el viernes un paro en todos los bancos públicos y privados del país. Esto se debe al ofrecimiento de parte del sector empresario para estas paritarias, que ronda el 9%.
El encargado de comunicarlo fue el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, quien además adherirá junto a su gremio a la movilización que se llevará a cabo el próximo 21 de febrero.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
El Tribunal Oral N° 3 de Quilmes sentenció a cadena perpetua a Alejandro Daniel Albornoz, quien en febrero de 2024 asesinó de más de 20 puñaladas a su pareja, Belén Núñez, en una vivienda de Berazategui. Durante el juicio también quedó probado que abusaba sexualmente de la hija menor de la víctima.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
Efectivos de la Comisaría 1ª de Berazategui intervinieron en un hecho violento en la zona céntrica del distrito, donde un hombre armado y acompañado por otro sujeto causaba disturbios y daños en una vivienda.