
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Desde hace más de 60 años que se habla de distintas teorías, que van desde campos magnéticos hasta zonas de influencia extraterrestre.
Nacionales20 de marzo de 2016 rEDACCIÓNSin duda, uno de los misterios más grandes de la historia es el Triángulo de las Bermudas, donde han desaparecido veleros, barcos y aviones. Por la gran cantidad de desapariciones, que incluyen la de un velero con tres argentinos en 2015, apodaron la zona como "El Triángulo del Diablo".
La zona está comprendida por un triángulo de millones de kilómetros cuadrados y que tiene como vértices Florida, Puerto Rico y Bermudas. Allí, por ejemplo, desapareció un escuadrón de cinco aviones bombarderos en 1945.
Ahora, un grupo de científicos de la Universidad del Ártico en Noruega aseguran que descubrieron la razón de las insólitas desapariciones: según la explicación publicada por The Daily Mail, el fenómeno estaría vinculado con unos cráteres gigantes submarinos que se encuentran a 50 metros de profundidad y que miden hasta 800 metros de ancho.
Estos cráteres están originados por explosiones con metano y provocan burbujas en el mar que dan un efecto parecido al agua hirviendo.
Ahora, deberán determinar si estas burbujas son lo suficientemente poderosas como para hundir embarcaciones. Los científicos prometieron brindar más detalles en abril, cuando se realice la próxima reunión anual de la Unión Europea de Geociencias.
Fuente Diario Veloz
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El operativo se realizó en una vivienda de la calle 119, donde la Policía secuestró 49 envoltorios de cocaína. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia por presunta comercialización de estupefacientes.