Berazategui: Continúa durante agosto el control de la libreta sanitaria de AUH

Las fechas agosto para el control mensual de libretas sanitarias en los Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS), para aquellos vecinos que cuenten con el beneficio de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Municipios - Berazategui08 de agosto de 2018 AO
auh

El trámite comienza con la impresión del Formulario Libreta PS 1.47 directamente del sitio anses.gob.ar. En la sección Libreta de Salud y Educación, encontrarán la planilla correspondiente, a la que se puede acceder ingresando a la categoría Hijos, bajo el título Trámites. 

Tras completar el formulario, deberá llevarse ante las autoridades de la escuela pertinente para su firma. Luego, se deberá ir junto al niño al centro de salud más cercano para realizar los controles necesarios, o bien aplicar las vacunas, para luego ser certificado en el Formulario Libreta.

Terminados estos pasos, se necesitará un turno, que puede solicitarse por medio del mencionado sitio web de ANSES, para poder presentar el formulario 1.47 completo en las oficinas de esta agencia, en la fecha y horario asignados en el turno.

Para poder acceder al cobro, se debe presentar el Formulario Libreta Salud, Educación y Declaración Jurada (Formulario PS 1.47) ante ANSES. El plazo para hacerlo se extiende desde el primer día hábil de enero hasta el último de diciembre de cada año.

El cronograma del mes será:

09/08: CAPS N° 15 (110 y 9), de 8:00 a 11:00 hs.; CAPS N° 6 (160 e/ 30 y 31), de 8:00 a 12:00 hs.; CAPS N° 22 (359 e/ 303 y 304), de 8:00 a 12:00 hs.; CAPS N° 36 (52 N° 3151 e/ 134 y 135), de 14:00 a 16:00 hs.
 

14/08: CAPS N° 33 (161 e/ 44 B y 45), de 8:00 a 12:00 hs.; CAPS N° 36 (52 N° 3151 e/ 134 y 135), de 14:00 a 16:00 hs.
 

16/08: CAPS N° 25 (58 e/ 120 y 121), de 14:00 a 16:00; CAPS N° 10 (43 e/ 157 y 158), de 8:00 a 12:00 hs.; CAPS N° 6 (160 e/ 30 y 31), de 8:00 a 12:00 hs.; CAPS N° 36 (52 N° 3151 e/ 134 y 135), de 14:00 a 16:00 hs.
 

21/08: CAPS N° 36 (52 N° 3151 e/ 134 y 135), de 14:00 a 16:00 hs.
 

23/08: CAPS N° 15 (110 y 9), de 8:00 a 11:00 hs.; CAPS N° 36 (52 N° 3151 e/ 134 y 135), de 14:00 a 16:00 hs.; CAPS N° 22 (359 e/ 303 y 304), de 8:00 a 12:00 hs.; CAPS N° 19 (262 A esq. 216), de 7:30 a 11:00 hs.
 

24/08: CAPS N° 13 (114 esq. 26), de 8:00 a 11:00 hs.
 

28/08: CAPS N° 36 (52 N° 3151 e/ 134 y 135), de 14:00 a 16:00 hs.
 

30/08: CAPS N° 36 (52 N° 3151 e/ 134 y 135), de 14:00 a 16:00 hs.; CAPS N° 25 (58 e/ 120 y 121), de 14:00 a 16:00 hs.

Te puede interesar
lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.

Lo más visto
huy

“Los Caminantes”: patrullas vecinales frente al abandono estatal en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui12 de mayo de 2025

Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.

lzNIYKZgB_2000x1500__1

CRUELDAD ANIMAL CON AVAL MUNICIPAL

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui13 de mayo de 2025

Con argumentos que maquillan la realidad, Berazategui legaliza una práctica denunciada por su crueldad y retrocede en el reconocimiento de los derechos animales. La ordenanza desató el rechazo de juristas y organizaciones proteccionistas. Berazategui se convierte en el primer municipio del conurbano bonaerense en institucionalizar la cría de animales, bajo una figura legal que habilita lo que en esencia es una forma de explotación.