“Los Caminantes”: patrullas vecinales frente al abandono estatal en Berazategui

Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.

Municipios - BerazateguiHace 5 horas AHORAONLINE
huy
En un kiosco de revistas abandonado en la pandemia, los limpiavidrios y malabaristas improvisaron un baño. Denuncian que el olor es insoportable. (Maxi Muller)

El miedo se volvió rutina para los vecinos de Berazategui. En las inmediaciones de la Plaza San Martín, la Plazoleta de los Autonomistas y la zona conocida como Ducilo, los relatos de robos, amenazas y hostigamientos se repiten con una frecuencia alarmante. Sin respuestas concretas por parte de las autoridades, un grupo de residentes decidió organizarse y formar sus propias patrullas ciudadanas: se hacen llamar “Los Caminantes”.

Se organizan en turnos, recorren zonas que consideran liberadas, se comunican por grupos de WhatsApp, alertan sobre movimientos sospechosos y disuaden —en la medida de lo posible— a personas que consideran una amenaza. Aunque aseguran que su intención es preventiva, lanzan una advertencia grave:
“Si un día un vecino se defiende, (el intendente Juan José) Mussi, la policía y la justicia tendrán que responder por abandonarnos o por negociar con delincuentes”.

GqMSARrXMAA8IxT

La organización surgió como reacción directa a lo que describen como una ausencia total del Estado. La situación, aseguran, es insostenible: robos a toda hora, consumo de alcohol y drogas en la vía pública, amenazas a vecinos y comerciantes, y complicidad policial.

Un mapa del miedo

-Los vecinos identifican distintos puntos críticos donde los hechos delictivos son recurrentes:

-Mitre y 6: motociclistas se reúnen a beber y drogarse sobre la vereda, incluso frente a niños que asisten a un pelotero de la zona. Tras un incidente con una vecina, sus familiares enfrentaron a los agresores ante la ausencia policial.

-Mitre y 5: la esquina está “tomada” por limpiavidrios y malabaristas, a quienes acusan de exhibiciones obscenas, amenazas y extorsión. Un vecino denunció haber sido presionado para “colaborar” por un hombre que se presentó como amigo de un comisario. La denuncia fue desestimada en la comisaría “por falta de personal”.

-Plaza San Martín y Ducilo: los robos de celulares y objetos personales son moneda corriente, sumados al descontrol nocturno. La zona del colegio Achával también ha sido escenario de asaltos a docentes y alumnos.

-5 entre Mitre y 149: en diciembre, un grupo armado y encapuchado intentó ingresar a viviendas trepando un árbol. Las familias lograron impedir la entradera, pero los intentos de robo se repitieron al menos cinco veces más.

-Mitre entre 4 y 6, y 7 entre 147 y 148: se registran concentraciones vinculadas a una filial local del Club River Plate antes de los partidos, con descontrol, alcohol, pirotecnia y bloqueo de accesos. Los vecinos denuncian vínculos políticos con el municipio, y aseguran que las caravanas de motos y los organizadores de estas “previas” son utilizados como fuerza de movilización en actos políticos.

-El baño público improvisado: un viejo kiosco de revistas, abandonado desde la pandemia, es usado como baño por malabaristas y personas en situación de calle. “El olor es insoportable. Así vivimos”, dicen.

Una respuesta desesperada

Según cuentan los residentes, realizaron denuncias formales ante el Municipio, la Defensoría del Pueblo, el 911, la Secretaría de Control Urbano, el Comando de Patrullas y Asuntos Internos. También juntaron firmas, difundieron una carta abierta y buscaron apoyo político. Pero, aseguran, “Berazategui está tomado. Todos están comprados. Hace cinco años que vivimos esto y nadie nos escucha”.

Frente a la indiferencia, la organización vecinal fue la única salida. Aun así, no deja de ser un recurso riesgoso: la falta de formación, el posible uso excesivo de la fuerza y el crecimiento de una justicia por mano propia podrían agravar aún más el conflicto.

GqMSB3VWkAAqS3s

Un problema más profundo

“Los Caminantes” son reflejo de algo más que inseguridad: expresan una crisis de confianza en las instituciones. La percepción de complicidad policial, la falta de respuestas judiciales, la desatención del Estado frente a problemas sociales —como adicciones, salud mental o pobreza— y el uso político de ciertos grupos marginales, son parte del diagnóstico de los vecinos.

Hoy, la única certeza es que la gente se organiza porque el Estado no está. Y si no hay respuesta urgente, las consecuencias podrían ser irreparables.

Con información de - Maxi Müller- (Conductas del Crimen)

MÁS NOTICIAS

/contenido/18922/el-consul-general-de-bolivia-y-la-viceconsul-en-la-plata-se-reunen-con-autoridad/contenido/18921/de-berazategui-a-la-casa-blanca-cayo-el-rambo-de-aire-comprimido-por-amenazar-a-/contenido/18920/berazategui-se-impuso-con-autoridad-ante-cambaceres-y-sigue-escalando-en-la-tabl

/contenido/18921/de-berazategui-a-la-casa-blanca-cayo-el-rambo-de-aire-comprimido-por-amenazar-a-

/contenido/18920/berazategui-se-impuso-con-autoridad-ante-cambaceres-y-sigue-escalando-en-la-tabl

Te puede interesar
1

ALARMA AMBIENTAL EN HUDSON

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl viernes

Organizaciones ambientalistas denuncian que el emprendimiento "Aires de Hudson", impulsado por Fiducia Urbana S.A., avanza sin controles sobre un área lindera a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, generando impactos graves sobre el bosque, el acuífero Puelche y el arroyo Baldovinos.

Lo más visto
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
PolicialesHace 5 horas

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

huy

“Los Caminantes”: patrullas vecinales frente al abandono estatal en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHace 5 horas

Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.