De Berazategui a la Casa Blanca: cayó el "Rambo de aire comprimido" por amenazar a Trump

Un joven de 21 años fue detenido en Hudson acusado de amenazar de muerte a Donald Trump en redes sociales. El operativo “Hater” terminó con el secuestro de rifles de aire comprimido, una notebook y un inesperado lugar de origen para el presunto “terrorista digital”: el sur de Berazategui.

Municipios - BerazateguiHace 6 horas AHORAONLINE
armas

Berazategui – En un episodio digno de una película de espías filmada con bajo presupuesto en el conurbano, un joven de 21 años oriundo de Hudson fue detenido acusado de amenazar al mismísimo Donald Trump, expresidente de los Estados Unidos, a través de redes sociales. El operativo, bautizado con el sutil nombre de “Hater”, fue impulsado por el Ministerio de Seguridad argentino con el objetivo de prevenir actos de terrorismo y, de paso, recordarle al mundo que Berazategui también puede ser escenario de conspiraciones internacionales.

El mensaje que encendió las alarmas no fue precisamente sutil:

“Está bien, mataré a Trump, lo mataré yo mismo. Él va a morir en el dormitorio presidencial de la Casa Blanca durante la noche. Tengo un disparo limpio desde un edificio cercano. Eso es lo que ustedes querían escuchar.”
Aunque no se especificó en qué red social fue publicado, las autoridades estadounidenses no se lo tomaron como una simple calentura tuitera. La Oficina de Seguridad Regional de la Embajada de EE.UU. envió una alerta a las fuerzas locales, y ahí arrancó la trama estilo “CSI Hudson”.

Lo curioso: el presunto “agente” de esta amenaza resultó ser un joven sin antecedentes, residente en el sur de Berazategui, que tenía en su poder no misiles tierra-aire ni drones armados, sino dos rifles de aire comprimido, una pistola de balines, tres celulares y una notebook con WiFi medio lento. Pese al armamento poco bélico, fue imputado por “intimidación pública”.

Los federales utilizaron técnicas OSINT (o sea, husmear legalmente en internet) para rastrear al autor. Confirmada la IP, cayeron con todo el operativo. La casa, según trascendió, tenía más olor a mate cocido que a central del terrorismo global.

La noticia causó un revuelo tan desproporcionado como insólito. En redes, algunos vecinos se preguntan si ahora Hudson forma parte del Eje del Mal, mientras otros se ofrecen para custodiar la Embajada de EE.UU. con gomeras de triple elástico “por si las moscas”.

Aunque el acusado permanece bajo investigación, una pregunta flota en el aire:
¿Fue una amenaza seria o el berrinche digital de alguien que vio muchas series en inglés sin subtítulos?

Lo cierto es que, desde ahora, Berazategui figura en los archivos de inteligencia de Washington. Quién diría: de la feria del plato al radar del FBI, en un solo click.

MÁS NOTICIAS

/contenido/18920/berazategui-se-impuso-con-autoridad-ante-cambaceres-y-sigue-escalando-en-la-tabl

Te puede interesar
huy

“Los Caminantes”: patrullas vecinales frente al abandono estatal en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHace 6 horas

Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.

1

ALARMA AMBIENTAL EN HUDSON

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl viernes

Organizaciones ambientalistas denuncian que el emprendimiento "Aires de Hudson", impulsado por Fiducia Urbana S.A., avanza sin controles sobre un área lindera a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, generando impactos graves sobre el bosque, el acuífero Puelche y el arroyo Baldovinos.

Lo más visto
1121615

El Cónsul General de Bolivia y la Vicecónsul en La Plata se reúnen con autoridades argentinas para esclarecer la muerte de Richard Flores Mercado

AHORAONLINE
PolicialesHace 6 horas

El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.

huy

“Los Caminantes”: patrullas vecinales frente al abandono estatal en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHace 6 horas

Vecinos de Berazategui denuncian una ola de robos, amenazas y descontrol en la zona de Plaza San Martín, Mitre y Ducilo. Sin respuestas del municipio ni presencia policial efectiva, formaron patrullas vecinales autodenominadas “Los Caminantes”. Denuncian complicidad policial, abandono estatal y temen que la inseguridad derive en hechos de violencia o justicia por mano propia.