Báez: "Yo puedo explicar mi patrimonio, pero Echegaray y Alicia Kirchner no"

El empresario cercano al anterior gobierno le respondió así al exjefe de la Afip y actual titular de la AGN, quien había vaticinado que el empresario patagónico "va a terminar preso".

Política28 de marzo de 2016 Redacción
Empresario-Lazaro-Baez_CLAIMA20130419_0084_24
Lázaro Báez el primer arrepentido del Kirchnerismo?

El empresario Lázaro Báez salió a contestarle al director de la Auditoría General de la Nación (AGN), Ricardo Echegaray, quien vaticinó que el empresario kirchnerista va a terminar preso, y aseguró que mientras él puede "explicar" su "patrimonio" ni el ex jefe de la Afip ni la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, pueden hacerlo.

"Yo puedo explicar mí patrimonio, Ricardo Echegaray, no", disparó el titular de Austral Construcciones, para luego arremeter contra la mandataria santacruceña: "Ella, como Echegaray, tampoco puede explicar su patrimonio".

En declaraciones publicadas ayer en un portal de internet, Báez cargó contra el ex jefe de la oficina recaudadora durante el kirchnerismo: "Le pido que diga cuáles de sus jefes le ordenó hablar", exhortó.

Echegaray sostuvo recientemente que Báez "va a terminar preso" por una causa de facturación apócrifa. Tras defender su gestión al frente de la Afip, el actual titular de la Auditoría General de la Nación embistió contra Báez al afirmar que bajo su gestión al frente del órgano recaudador "en 2011 se inició una causa penal en el Juzgado Federal de Bahía Blanca sobre el grupo económico Suris y la firma Austral Construcciones (que) se valía de facturas apócrifas". En un reportaje a un canal porteño, cuando le plantearon que Báez está "tranquilo" en libertad, el titular de la AGN respondió: "No sé si está bárbaro, va a terminar preso y en una gestión que iniciamos nosotros". "Fue la Afip bajo mi conducción en 2011 cuando iniciamos una causa penal en el Juzgado Federal de Bahía Blanca sobre el grupo económico Suris y la firma Austral Construcciones (que) se valía de facturas apócrifas", precisó el actual titular de la AGN.

Las expresiones de Echegaray se conocieron después de que trascendieran videos en los que aparecen Martín Báez, hijo del empresario patagónico, junto a otros allegados contando fajos de dólares y euros en la financiera denominada La Rosadita, de Puerto Madero.

En breves declaraciones a la prensa, Báez dijo estar "a disposición de la Justicia" y atribuyó a "errores de sus abogados" el inicio del expediente que investiga irregularidades en una moratoria fiscal. El empresario puntualizó que sus anteriores representantes legales reemplazados "por los errores en la presentación de los papeles ante la Afip". "Estamos arrepentidos de haber confiado en ellos", aseguró.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.