CICOP "NOTABLEMENTE INSUFICIENTE"

VIDAL REALIZÓ HOY LA PRIMERA OFERTA DE AUMENTO SALARIAL A LA CICOP EN EL MARCO DE LA PARITARIA DE LA LEY 10.471 Y EL PRESIDENTE DEL GREMIO LA CONSIDERÓ "NOTABLEMENTE INSUFICIENTE"

Política31 de marzo de 2016 Redacción
0000cihfcop

AL MISMO TIEMPO, HOY SE CUMPLE EL SEGUNDO DÍA DE UN PARO DE 48 HORAS DE ESTE SINDICATO, Y MAÑANA JUEVES HABRÁ ASAMBLEAS EN LOS HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD PARA EVALUAR LA PROPUESTA DE VIDAL Y EL VIERNES DECIDIRÁN LOS PASOS A SEGUIR EN UN CONGRESO PROVINCIAL DONDE LOS DELEGADOS LLEVARÁN LOS MANDATOS DECIDIDOS EL DÍA ANTERIOR EN CADA LUGAR DE TRABAJO. SE ESPERAN NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA.

En el marco del segundo día del paro de 48 horas que cumplen "con alto nivel de adhesión" los médicos y profesionales de la salud de los 80 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de salud, el presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Fernando Corsiglia, calificó de "notablemente insuficiente" la primera oferta de aumento salarial realizada hoy por el gobierno bonaerense de Marìa Eugenia Vidal al sector salud en el marco de la paritaria de la ley 10.471 -la primera reunión fue el lunes 21/03 pero sin oferta saarial-.

"Nos hicieron una propuesta de un aumento de bolsillo promedio del 5 por ciento para enero y febrero, y un 15 por ciento (en relación a diciembre) para marzo, abril, mayo y junio, y abriendo una nueva paritaria en julio", puntualizò Corsiglia, "a lo que contestamos que la propuesta nos parece notablemente insuficiente", concluyó.

"Mañana jueves 31/03 será esta propuesta analizada en las asambleas de todos los hospitales provinciales y municipales y en los centros de salud, para llevar esos mandatos al Congreso Provincial de este viernes 01/04, donde se decidirán las medidas gremiales a seguir. Prevemos la continuidad y profundización de las medidas de fuerza del Plan de Lucha de CICOP, comenzado el 17 de febrero pasado con una Jornada de Protesta, que continuó con la adhesión al paro nacional de estatales realizado el pasado 24 de febrero, luego con el paro bonaerense de estatales del pasado 29 de febrero, que prosiguió con un paro el 9 de marzo, y otro de 48 horas los días 15 y 16 de marzo pasados, un paro de 24 horas el pasado 22/03 y uno de 48 horas ayer y hoy, 29 y 30 de marzo", que fue el sexto que la CICOP le realiza al gobierno de María Eugenia Vidal, cuatro de 24 horas y dos de 48, un total de 8 días de paro, solo con atención de urgencias por guardias y a pacientes internados en los 80 hospitales dependientes de provincia, más los hospitales municipales y centros de salud.

Finalmente, Corsiglia aclarò que "hoy, en primer lugar, objetamos la presencia en la reunión del Sindicato de Salud Pública, por la grave agresión de sus delegados a trabajadores y trabajadoras de CICOP en el Hospital San Martín de La Plata el pasado 22/03 mientras realizaban una asamblea recordando a los compañeros desaparecidos, y en el marco del paro de 24 horas que cumplía la CICOP ese día en toda la provincia". 

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.