
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Los investigadores del crimen del policía asesinado ayer en el partido bonaerense de Avellaneda mientras hacía tareas encubiertas en una investigación buscan como uno de los sospechosos del hecho a un menor de 14 años que integra una banda que suele cometer robos del tipo “piraña”, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
Policiales01 de noviembre de 2018 AOPor la edad del imputado, el fiscal de Avellaneda Elbio Laborde, quien hasta ayer tenía a cargo la investigación, delegó la causa en un colega del Fuero Penal Juvenil de Lomas de Zamora.
“Tenemos identificado a este chico, que tiene sólo 14 años, que suele escaparse de su casa y tiene entradas y salidas de la comisaría. Es parte de una banda delictiva de la zona que asalta en grupo con la modalidad ‘piraña’”, dijo una fuente policial.
Al tener menos de 16 años, por más que se aprehendido, este adolescente es inimputable y por lo tanto no irá preso sino que a lo sumo se le dictará una medida de seguridad para que esté en un instituto de menores.
El hecho ocurrió alrededor de las 13 de ayer, en el cruce de las calles Ricardo Gutiérrez y French, a pocas cuadras de Villa Tranquila, en Avellaneda, en la zona sur del conurbano.
La víctima, identificada como el subteniente Leonardo Sarmiento (40), quien prestaba servicios en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Lanús, estaba de civil junto a una compañera realizando tareas de manera encubierta en el proceso de una causa por abuso sexual.
En ese momento, al menos cinco delincuentes armados los sorprendieron con fines de robo.
Según las fuentes, los asaltantes los amenazaron y a la mujer le sustrajeron su arma reglamentaria, tras lo cual el subteniente Sarmiento recibió un disparo en el tórax cuando quiso impedir el robo.
El efectivo cayó al piso gravemente herido y su compañera, la oficial inspector Magalí Delgado, que resultó ilesa, lo acompañó en un auto particular al hospital Fiorito, donde llegó muerto a raíz de las lesiones sufridas.
La principal hipótesis es que se trató de un robo al voleo y voceros policiales aclararon que Sarmiento no llevaba colocado chaleco antibalas porque justamente intentaba pasar desapercibido mientras realizaba tareas de inteligencia en la zona.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.