El Hospital Evita Pueblo inauguró la Red Oftalmológica Perinatal

El servicio fue puesto en marcha por el director del establecimiento, José Potito, quien estuvo acompañado por la directora provincial de Salud de la Mujer, Infancia y Adolescencia, Flavia Raineri; la secretaria de Salud del municipio, Mariel Mussi; el presidente internacional del Club de Leones, Jitsuhito Yamada; representantes locales de la misma institución y demás autoridades.

Municipios - Berazategui29 de enero de 2016 Gentileza Periodico El Progreso
Potito-Evita-Pueblo
Gentileza Periodico El Progreso


Tras una extensa recorrida por las instalaciones del nosocomio, las autoridades recibieron un vehículo de tipo utilitario que será afectado al funcionamiento de la Red Oftalmológica Perinatal, el que fue donado por el Bingo Begui 1. Otra unidad similar, destinada al Banco de Leche Materna que será puesto en funcionamiento en breve, fue donada al hospital por el Club de Leones de Berazategui.

“La Red Oftalmológica Perinatal inaugurada hoy es muy importante porque la primera causa de ceguera en la infancia es la retinopatía del prematuro”, explicó Raineri, quien añadió que “con este equipamiento se logrará fortalecer la red para atender a aquellos niños que pesen menos de 1500 gramos, y que por su condición de prematuros severos, tienen mayor predisposición a la retinopatia”.

“Con buenos controles para la detección temprana de esta enfermedad y una adecuada administración de oxígeno durante el proceso de recuperación de los prematuros, el tratamiento con laser como el que se dispensa en el Hospital Evita Pueblo es la solución para que ningún chico más en la provincia quede ciego por esta causa”, indicó la profesional.

“Nuestra idea es ampliar esta red a todo el conurbano y a grandes ciudades como Mar del Plata o Bahía Blanca, para que ningún chico sufra discapacidad por retinopatía”, expresó Raineri.

El Banco de Leche Materna, próximo a habilitarse

El segundo Banco de Leche Materna de la provincia –el primero se habilitó en 2007 en el Hospital San Martín, de La Plata– comenzará a funcionar próximamente en el “Evita Pueblo”, de nuestro distrito. Las instalaciones ya están acondicionadas y equipadas, y resta seleccionar al personal que prestará servicios en él. En tal sentido, la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, apoya enfáticamente todas las acciones que favorezcan la promoción de la lactancia materna.

Un Banco de Leche Materna es un servicio especializado, responsable por la promoción, protección y apoyo a la lactancia materna. Realiza actividades de recolección del excedente de leche de la madre que amamanta, la procesa, controla su calidad, la clasifica, conserva y distribuye. De esta manera ayudan a salvar la vida de muchos bebés prematuros que no pueden ser amamantados por su propia madre. También lleva adelante investigaciones, así como actividades de desarrollo tecnológico, información y educación.

Desde su puesta en funcionamiento, el Banco de Leche del “San Martín” facilitó la alimentación de miles de recién nacidos, en su mayoría prematuros, gracias a la donación de millares de litros de leche por parte de centenares de mujeres solidarias.

La leche materna es el mejor alimento exclusivo para los niños hasta los 6 meses, ya que promueve el desarrollo de chicos más sanos, y previene enfermedades en los menores y en sus madres, como el cáncer de ovarios.

Especialistas de la cartera sanitaria provincial destacan que la leche materna es combustible para el desarrollo del sistema nervioso central del bebé y de su estado inmunológico, dado que la madre traspasa a su hijo linfocitos o células que defienden al organismo contra gérmenes con los que ella tuvo contacto, y esos linfocitos generan a su vez, anticuerpos en el niño.

Según la OMS, cada año se salvaría la vida de 1,3 millones de niños menores de un año si se alimentasen exclusivamente de leche materna, ya que es una excelente fuente nutritiva que aporta al bebé defensas y anticuerpos.

Te puede interesar
a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.

Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.