Este jueves paro en los bancos

Los empleados bancarios exigen mejoras en sus salarios. Por eso van al paro tanto los trabajadores del sector público como el privado.

Política14 de abril de 2016 Redacción
Banco-Popular-San-Jose-ARCHIVO_LNCIMA20151101_0106_5

"Es insuficiente la propuesta salarial que nos hicieron, por debajo del 25 por ciento, por lo que ratificamos el paro para el jueves y no va a haber ninguna actividad en bancos públicos y privados", dijo Palazzo a la prensa al ingresar a una reunión por la unidad de las tres CGT en la sede de la Federación Marítimo Portuaria (Fempinra), en Combate de los Pozos 235, a escasa distancia del Congreso Nacional.

Por su parte, el secretario de prensa de La Bancaria, Eduardo Berrozpe, afirmó que fue "un nuevo fracaso" la cuarta reunión paritaria de los representantes gremiales con los de las cuatro cámaras patronales del sector realizada ayer en la sede del Ministerio de Trabajo, en Callao 114.

"Sólo la banca privada hizo una propuesta, que consideramos insuficiente, mientras que los representantes de la banca pública y del interior del país no formularon propuesta alguna”, dijo Berrozpe a Télam al término de la reunión.

Además de mejoras salariales, el paro del jueves reclamará la reincorporación de 47 trabajadores despedidos en el Banco Central y seis más en el Banco Provincia, señaló el portavoz.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.