
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
TOKIO - Por lo menos nueve personas murieron y otras 761 resultaron heridas en el sismo de magnitud 6.5 que derrumbó inmuebles y dañó caminos en el sur de Japón, informó el jueves el principal portavoz gubernamental, Yoshihide Suga.
Nacionales15 de abril de 2016 Redacción
El funcionario dijo que el viernes visitaría el área para evaluar los daños. Dijo que se desplegaron alrededor de 1,600 soldados. Reportes de TV mostraban a algunos de ellos entregando mantas y pañales para adulto a las miles de personas que acudieron a refugios porque sus casas estaban dañadas o eran inseguras.
El peor daño ocurrió en el poblado de Mashiki, ubicado aproximadamente 15 kilómetros (nueve millas) al este de la ciudad de Kumamoto en la isla de Kyushu, dijo Takayuki Matsushita, oficial de atención de desastres de la prefectura Kumamoto.
El área se encuentra alrededor de 1,300 km (800 millas) al suroeste de Tokio.
Suga dijo que 44 de las personas heridas están en condición grave.
El terremoto ocurrió a las 9:26 p.m. a una profundidad de 11 km (siete millas), señaló la Agencia Meteorológica de Japón. No había riesgo de tsunami.
"La sacudida fue tan violenta que no podía mantenerme de pie", dijo Hironobu Kosaki, un agente del turno de noche de la policía de la Prefectura Kumamoto.
Suga agregó que al menos 19 casas colapsaron, y se recibieron cientos de llamadas telefónicas reportando daños en edificios y personas atrapadas bajo escombros o en el interior de edificaciones.
La extensión del daño era cada vez más clara tras el amanecer.
Operaciones de rescate eran interrumpidas constantemente por réplicas sísmicas.
"Hubo un estruendo y toda la casa se sacudió violentamente de un lado a otro", comentó en entrevista telefónica con la empresa radiodifusora NHK Takahiko Morita, residente de Mashiki. "Muebles y estantes de libros se cayeron, y había libros por todo el piso".
Morita dijo que algunas casas y muros colapsaron en su barrio, y fue cortado el suministro de agua.
Radiodifusoras locales estaban instando a residentes a residentes que pudieran que comprobaran el estado de ancianos que vivan solos y quizá no puedan salir de sus viviendas sin ayuda.
Decenas de personas desalojaron sus casas y se reunieron afuera del edificio del ayuntamiento de Mashiki, sentadas sobre lonas después de la medianoche. Algunos se cubrieron los hombros con mantas para protegerse de frío.
Suga dijo que no había nada anormal en instalaciones nucleares cercanas. El epicentro se registró 120 km (74 millas) al noreste de la planta nuclear Sendai de Kyushu Electric Power Co., la única que está operando en el país.
Alrededor de 44,000 personas fueron a refugios, pero algunos regresaron a sus casas por la mañana.

Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.

Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.

La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".

La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa

Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.

El gobernador Axel Kicillof oficializó la creación del consorcio de gestión junto a nueve intendentes del conurbano para reactivar la obra paralizada de la Autopista Presidente Perón, que se extiende por 12 municipios y permanece abandonada desde diciembre de 2023.

El municipio conmemorará un nuevo aniversario de su autonomía con una jornada llena de música, gastronomía y actividades para toda la familia en la Plaza San Martín. El festejo, impulsado por el intendente Juan José Mussi, incluirá espectáculos en vivo y la participación de instituciones, emprendedores y colectividades locales.

El menor, de 8 años, falleció tras permanecer dos días internado en estado crítico. El accidente ocurrió cuando un arco de handball se desplomó dentro del Club Argentino de Quilmes, donde el niño practicaba básquet. La Justicia investiga las causas del hecho y las condiciones de seguridad del predio.

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

El exparticipante de Gran Hermano, Ariel “Big Ari” Ansaldo, fue víctima de un violento robo en su casa de Berazategui. Los delincuentes lo maniataron junto a sus padres y permanecieron más de dos horas dentro de la vivienda. Aunque se encuentran fuera de peligro, el hecho dejó un fuerte impacto emocional en la familia.