
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
La División Delitos y Crimen Organizado de la Policía Metropolitana capturó a un peligroso narcotraficante de origen español que tenía dos pedidos de captura internacional y una denuncia por infracción a la Ley de Estupefacientes
Policiales20 de abril de 2016 RedacciónLuego que su hija fuera víctima de una sobredosis de éxtasis, la madre de una adolescente radicó una denuncia en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 11 del Dr. Claudio Bonadío, indicando que quién comercializaba y proveía la droga sintética sería una persona de origen español, conocido en el ambiente como “El Gaita Álvarez”.
Por su parte, el Juzgado aportó información de valor sobre el imputado, siendo éste una persona peligrosa dedicada al narcotráfico internacional y buscada por Interpol desde hace más de un año. También se tuvo acceso a los resultados de la búsqueda realizada por la División Investigación Federal de Fugitivos de la Policía Federal Argentina.
La Investigación
Debido a que no había datos actuales del imputado, los investigadores comenzaron a analizar la información de la PFA que había intervenido en los dos pedidos de captura internacional, y por otro lado, comprobar que el denunciado en la causa por sobredosis coincidiera con el buscado de los pedidos internacionales.
Como resultado de esos dos análisis se pudo establecer que el imputado en la causa actual tanto como el buscado internacionalmente por narcotráfico eran la misma persona: José Ramón Álvarez Álvarez. Con toda la información aportada en la búsqueda del prófugo, el personal actuante detectó dos posibles abonados celulares que habían escapado a anteriores análisis y en ello se centró la investigación.
Se solicitó la intervención telefónica y comenzaron las tareas operativas. Durante la etapa investigativa el personal policial determinó una posible ubicación de Álvarez en la calle Cerviño al 3200, en el barrio de Palermo. Con motivo de dar con el paradero de esta persona, se montó una guardia durante las veinticuatro horas del día hasta que se logró avistar al acusado en el balcón del tercer piso en dicho domicilio.
Ya teniendo la ubicación del narcotraficante, se prosiguió con la vigilancia del lugar y se realizaron las pertinentes consultas judiciales para realizar el allanamiento del lugar. A su vez se dispuso que se detenga al prófugo en la vía pública y si no es posible detenerlo en la vía pública, evitar perderlo de vista hasta que se libre la orden de allanamiento.
La detención
Con todas las indicaciones del caso, durante la noche y la madrugada se montó una guardia en las inmediaciones del domicilio del español y alrededor de las nueve de la mañana observaron al buscado salir del edificio. El personal policial lo detuvo en el lugar y luego de confirmar su identidad quedó a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 7 del Dr. Sebastián Casanello, quien tenía a su cargo las causas por capturas internacionales vigentes por narcotráfico, que ordenó su traslado para realizar las medidas procesales previas a la extradición.
Así mismo se pudo saber que Álvarez Álvarez era buscado en Italia y Brasil por ser considerado integrante de una organización criminal de narcotráfico que traficaba drogas desde América del Sur hacia Italia.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
La víctima, de 15 años, se descompensó dentro del local y falleció en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui. La familia denuncia que podría haber sufrido una agresión y la Justicia investiga las circunstancias.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.