Berazategui: Hallan asesinada a una joven

La chica, de 24 años de edad, fue encontrada tapada con una frazada en su cama.

Municipios - Berazategui26 de abril de 2016 Redacción
13000110_988422391235527_7064100273274829990_n
SAMANTA GUABELLO 24 años

Una joven fue hallada asesinada en las últimas horas en su casa de la ciudad bonaerense de Berazategui, tapada con una frazada en su cama, informaron hoy fuentes policiales.

La víctima fue identificada como SAMANTA GUABELLO presentaba un fuerte golpe en la cabeza.

El cadáver fue encontrado en la tarde de ayer, poco antes de las 17, en una vivienda, cuando un hermano de la joven fue a visitarla, preocupado porque no respondía sus llamados telefónicos.

La Policía, tras el testimonio de vecinos, detuvo a un anciano, de 86 años, y a su nieto, de 38, quienes días antes le habían alquilado una habitación a la víctima y su pareja. 

Este último era buscado por las fuerzas de seguridad, debido a que desapareció misteriosamente.

Tomó intervención la fiscal Gabriela Mateos, a cargo de la UFI 3, descentralizada en Berazategui, que depende del Departamento Judicial Quilmes.

Te puede interesar
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.