Mauricio Macri: "Los argentinos queremos vivir en paz"

El Presidente encabezó un homenaje a la CIDH que investigó los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura. "Nunca dudamos de que la democracia es el mejor sistema", añadió.

Política06 de septiembre de 2019 AhoraOnline
MM199

El presidente Mauricio Macri encabezó el acto por el 40 aniversario de la visita a la Argentina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que investigó los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.

"Hoy es una oportunidad para reflexionar sobre los esfuerzos que la Argentina ha hecho para consolidar su democracia. Una democracia que tiene casi 36 años de vida ininterrumpida. Desde su retorno, los argentinos ganamos una gran batalla, más allá del signo político del gobierno", declaró.

Aseguró que "los argentinos queremos vivir en paz, respetando al que piensa distinto y abrazando esa diversidad que nos caracteriza", y señaló que "la memoria es fundamental para conocer nuestra historia y lo que no queremos repetir en nuestro futuro".

"A los argentinos nos costó mucho sanar viejas heridas y divisiones. Pero crecimos, aprendimos y, si bien tuvimos altibajos y atravesamos momentos difíciles, nunca dudamos de que la democracia es el mejor sistema que tenemos y es un compromiso de todos cuidarlo", añadió en el acto, en el que también participó Graciela Fernández Meijide.

Sobre la visita de la CIDH en la última dictadura militar, dijo que de esta manera se permitió saber lo que estaba pasando en la Argentina. "Ellos fueron emblemáticos para nuestra historia, porque echaron luz sobre años muy oscuros de nuestro país y marcaron un hito en la recuperación del estado de derecho".

El mandatario sostuvo que "repudian el terrorismo" y que los postulados de Memoria, Verdad y Justicia" siguen perdurando como políticas de Estado".

Te puede interesar
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaAyer

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaAyer

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.