Macri anunció un plan para construir 120.000 viviendas en 4 años

El presidente dijo que se otorgarán 175.000 créditos subsidiados y se entregarán 300.000 títulos de propiedad. Habrá microcréditos para pequeñas reformas.

Política29 de abril de 2016 Redacción
empleo-2194571w640
Gentileza La Nación

El presidente Mauricio Macri anunció esta tarde un plan nacional de vivienda, por el cual se construirán en 4 años 120.000 viviendas, se otorgarán 175.000 créditos subsidiados (incluyendo el Procrear), se entregarán 300.000 títulos de propiedad y 450.000 microcréditos para refaccionar viviendas y ayudar a que otro medio millón de familias argentinas obtengan un crédito hipotecario en bancos públicos o privados.

El plan, que apunta a los sectores medios y bajos, representa una inversión de $100.000 millones en 4 años y la generación de más de 200.000 puestos de trabajo en todo el país. Para este año, el Gobierno nacional prevé finalizar 62.000 viviendas en ejecución, se otorgarán 40.000 microcréditos para mejorar viviendas, se asignarán 30.000 créditos Procrear y se entregarán 40.000 escrituras.

El presidente hizo el anuncio en el partido bonaerense de Ezeiza, donde estuvo con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio; el secretario de Vivienda de la Nación, Domingo Amaya; la gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados.

La Argentina posee un déficit de 1.600.000 casas. Ademas, otras 2.200.000 necesitan ser refaccionadas o tener mejor infraestructura. Esto representa al 28 por ciento de los hogares del país, informó la Presidencia.

“El compromiso principal que hemos asumido como gobierno, desde el primer día, es trabajar juntos para una argentina con ‘pobreza cero’. Y cuando uno habla de esto, habla de dignidad, y cuando hablamos de dignidad un elemento central es la vivienda propia”, aseguró el jefe de Estado.

Los detalles del plan

Hábitat: se darán soluciones sustentables en los 505 lugares más vulnerables, ubicados en zonas fronterizas, rurales y de pueblos originarios. Se trabajará en los 280 asentamientos más complejos, para que sean barrios con acceso a agua potable y cloacas, tengan calles con sus nombres, veredas iluminadas, espacios públicos y comunitarios de calidad.

Escrituras: se trabajará junto con los institutos de vivienda locales para mejorar la entrega de las escrituras.

Microcréditos: se otorgarán microcréditos de hasta $ 15.000 que le van a permitir a la gente arreglar su cocina o el cuarto de sus hijos o conectar sus hogares a las redes de gas o agua potable.

Procrear: va a ser relanzado en las próximas semanas. El sistema de adjudicación será por puntaje, no por sorteo, y tendrán prioridad las familias con hijos, con discapacidades, con déficit habitacional y de bajos ingresos, entre otras características.

Crédito hipotecario: habrá varias opciones nuevas. Los bancos públicos presentarán próximamente una línea nueva de créditos. Y los bancos privados están preparando para lanzar créditos en UVI (Unidad de Vivienda), una unidad de ahorro y crédito presentada recientemente por el Banco Central.

Público-privados: se desarrollarán asociaciones público-privadas para contribuir a que el privado invierta con el Estado en el desarrollo de viviendas económicas o medias.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.