Leonardo Fariña: "Le recomiendo a Lázaro Báez que hable, porque la mano salvadora nunca va a llegar"

El empresario habló por primera vez luego de su larga indagatoria que derivó en la imputación de Cristina Elisabet Kirchner en el marco de la investigación de la "ruta del dinero K". Dijo que la ex presidente "es una encubridora"

Política03 de mayo de 2016 Redacción
0014691474

Su larga y explosiva indagatoria del pasado 8 de abril permitió avanzar con la investigación de la "ruta del dinero K" y derivó, entre otras cosas, en la indagatoria de Cristina Elisabet Kirchner y los múltiples allanamientos al empresario patagónico Lázaro Báez.

Fariña aseguró que luego de la muerte de Néstor Kirchner, "Cristina encubrió a Báez a través la UIF, la Procelac, con tráfico de influencias, con el Ministerio de Planificación".
El valijero arrepentido, que el próximo 8 de junio comenzará a ser juzgado por evasión agravada, le sugirió a Báez que haga lo mismo que él y que diga todo lo que sabe a la Justicia. "Le diría que no sea tan boludo (sic) como yo. Debe pensar que si se calla, actúa con códigos para sus jefes y que mágicamente va a venir la mano salvadora, pero eso nunca va a pasar. Le recomiendo que hable", sostuvo al respecto.

Y detalló: "Es el gran eslabón que puede terminar con esto y espero que tome la decisión correcta de arbitrar los medios para tomar sus garantías y no les cague la vida a sus hijos".

"Ama a la familia, ama a sus nietos, y es un tipo que se equivocó en hacer partícipes de estas cosas a los hijos, pero lo hizo porque no tenía gente de confianza. Si pudiera me gustaría hablar con él o Martín y decirles que no cometan el error que yo cometí porque la mano no va a llegar y perdés muchas cosas. El arraigo con tus hijos, el matrimonio", agregó Fariña.

Con respecto a la participación de Cristina Elisabet Kirchner, Fariña profundizó: "Encubrir una maniobra es encubrir un delito. Una de las cosas más viciadas en la época kirchnerista fue la Justicia. Si todos somos iguales y la Justicia es independiente, ¿cómo puede haber una agrupación dentro de la Justicia? Lo que hace es explicitando la discriminación del poder judicial. Eso no puede pasar. Hay jueces que hacen las cosas para cubrir a otros. Hay jueces que me metieron preso para tapar otra situación. Está mal eso".
También opinó que los implicados son capaces de "cualquier cosa" con tal de que Lázaro Báez no cuente lo que sabe, pero especificó que "lo más grave es que nunca van a querer perder su imagen" y argumentó: "Hablan de gobierno nacional y popular, pero cuando te vas al esquema fue el gobierno que más polarizó las actividades económicas en este país y en manos amigas". Esto lo definió como "distribución de riqueza para pocos".
Sobre qué expectativa tiene para su futuro, Fariña no se mostró muy optimista y habló del peligro en que, según él, se encontraba: "Tengo un miedo grande con que sigo en manos de una Justicia sin garantías en cuanto a mi estadía en La Plata. La orden de unificación que no se cumple me da mucho miedo. Mi expediente está repleto de fallos inauditos sin fundamentos".
"Les agradezco al fiscal y al juez porque si no se hubieran preocupado por mí me limpiaban en la cárcel, y si no me ponían en protección de testigos hubiera pasado porque se extendía mi estadía", concluyó en un anticipo de la entrevista que mostró Telenoche y que se podrá ver completa en el programa Odisea Argentina de TN.
Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.