Incertidumbre política: ¿Qué es el cepo cambiario al dólar?

Se utiliza para evitar de la depreciación de la moneda local y evitar un fuerte impacto inflacionario. ¿En que consiste? ¿Cómo funciona?Los antecedentes en Argentina.

Política28 de octubre de 2019 AhoraOnline
DOLAR

Luego de conocerse los resultados de las Elecciones 2019, nuevamente en Argentina vuelve a instaurarse un cepo cambiario al dólar.

Si bien esta medida económica que ya se había empleado anteriormente, son muchos los que se preguntan ¿qué es el cepo cambiario? y ¿cómo funciona?.

¿Qué es y cómo funciona un cepo cambiario?
Básicamente, un cepo cambiario es una restricción a la compra o adquisición de una divisa de otro país. El objetivo que busca es evitar que la moneda local se deprecie, es decir, que pierda valor y que aumente la inflación. También frena la fuga de capitales.

El cepo funciona en base a una serie de medidas restrictivas que pueden variar dependiendo las resoluciones que se quieran tomar.

¿Cómo fueron los cepos cambiarios en Argentina?

En 2011 en Argentina, durante el mandato de Cristina Fernández de Kirchner, se había establecido un cepo al dólar que limitaba la compra y donde los compradores debían pedir una autorización especial a la AFIP para conocer el monto permitido.

La compra limitada genero que surga un "dólar paralelo", un valor para comprar la moneda estadounidense en el mercado negro a un precio diferente al oficial. Este tipo de cambio se lo llamó dólar blue.

Si bien la cotización del dólar blue llegó a duplicar la del oficial, la adquisición de la moneda no se detuvo y generó devaluaciones del peso argentino e inflación sumado a gran cantidad de lavado de dinero y de evasión impositiva, incluso se podían comprar dólares en la frontera, próximo a Uruguay.

En agosto de 2019, con resultado de las PASO, el gobierno de Mauricio Macri decidió poner un tope de 10.000 dólares para personas físicas, que también aplicaba a las transferencias de fondos de cuentas al exterior por persona al mes.

Sin embargo, con las elecciones de octubre​, donde Alberto Fernández fue elegido Presidente, el cepo se impuso con mayor firmeza: sólo se podrán adquirir por mes 200 dólares, en caso que se realice por medio de una cuenta bancaria, o de 100 dólares en caso que la adquisición sea en efectivo.

Crédito Clarín.com

Te puede interesar
Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.