El Gobierno Nacional anunció un acuerdo con sectores empresarios

Es para que se suspendan eventuales despidos durante 90 días e insistió, ante representantes sindicales, que cualquier ley que implique un “cepo laboral” desalentará las inversiones y la generación de nuevos empleos en el país.

Política10 de mayo de 2016 Redacción
573110bc8461c_579x386
Gentileza Télam

Un gran número de empresarios -entre los que se encontraba Cristiano Rattazzi (Fiat), Luis Betnaza (UIA), Claudio Belocopitt (Swiss Medical) y Eduardo Elsztain (IRSA), entre otros- acompañaron el anunció en el Salón Blanco de Casa de Gobierno que se definió como “Compromiso por el Empleo”.

En el texto, los empresarios se comprometen a no reducir sus planteles de empleados durante 90 días, a generar más empleo y a trabajar con el Gobierno y los sindicatos en una agenda de temas de empleo.

Durante su discurso, el presidente les agradeció a los empresarios “este compromiso, que han asumido, hoy, y que se seguirá incrementando en las adhesiones, en los próximos días; un compromiso que tiene que ver con un momento del país donde todos tenemos que poner el hombre para poner este país en marcha”.

Previo a dar a conocer el compromiso, el presidente se reunió brevemente con representantes sindicales para explicarles el acuerdo con los empresarios, acompañado del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, el jefe de Gabinete, Marcos Peña y el viceministro de Trabajo, Ezequiel Sabor.

“Recién hablaba con los compañeros gremialistas -refirió el presidente- y les decía que nuestra tarea es ocuparnos de todos los argentinos, que todos tengan acceso a ese buen trabajo. Y por eso, hoy, es muy importante que debatamos en serio cómo se genera trabajo, desde qué lugar podemos construir y crear trabajo”.

Para Macri, el trabajo se genera “a partir de sembrar confianza, de tener reglas de juegos claras, previsibles, sostenibles en el tiempo que traiga inversión y la inversión trae trabajo de calidad. Eso es lo que todos queremos. No viene de la mano de las imposiciones, de las trabas, de las arbitrariedades, viene de la mano de la generación de inversiones”.

La convocatoria a los jefes sindicales incluyó a José Luis Lingieri (aguas), Carlos West Ocampo (sanidad), Armando Cavalieri (comercio), Luis Barrionuevo (gastronómicos), Gerardo Martínez (construcción), Antonio Caló (metalúrgicos), Juan Carlos Schmidt (dragado), Omar Maturano (fraternidad), Guillermo Pereyra (petróleo) y Gerónimo Venegas (peones).

Tras la reunión, Maturano evaluó que “el sindicalismo apoyó al presidente ante su iniciativa para contener la situación de despidos en el país y para que continúe en esa tarea junto al sector empleador, que son los verdaderos formadores de precios y deben ser controlados para que no se genere inflación".

En el mismo sentido, aunque más enérgico, Schmidt estableció que Smith: "El movimiento obrero respalda al Gobierno y sus iniciativas antidespidos y no va a condicionar al Poder Ejecutivo”.

Como contrapartida, los dirigentes gremiales se llevaron el compromiso de Macri de convocar al Consejo de Salario Mínimo Vital y Móvil y que se discutirá el marco del impuesto a las Ganancias.

Más allá de todo este compromiso, y a contrapelo de lo manifestado por el gobierno y por los empresarios, los dirigentes gremiales ratificaron su decisión de impulsar que se sanciones la ley antidespidos en el Congreso.

El presidente, en su discurso ante los empresarios, también se refirió a la herencia recibida: “Hace 5 años que no se genera trabajo de calidad en la Argentina. Tenemos, además, 3 millones de argentinos que están en situación laboral precaria y un tercio de los adultos no sólo no tienen trabajo, sino que ni siquiera ya buscan trabajo”.

“Es una transición difícil, delicada –puntualizó el presidente-, con el sinceramiento de la economía y por eso tomamos medidas sociales que alivian a más de 10 millones de argentinos y le hemos llegado con distintas medidas, que anunciamos en días pasados y que ya están funcionando muchas de ellas”.

Fuente Télam

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.