El aumento salarial tendrá una base de $ 4 mil y se pagará en dos cuotas

El incremento regirá para todos los empleados públicos y privados. El sábado se oficializará en el Boletín Oficial.

Política03 de enero de 2020 AhoraOnline
billete-mil-pesos_x1x.jpg_258117318

El aumento que el Gobierno otorgará por decreto a cuenta de paritarias será al final inferior a lo esperado, de $ 3.000 en el sueldo de enero y de $ 1.000 en el de febrero. Así lo adelantaron fuentes oficiales, las cuales confirmaron que el incremento regirá para todos los empleados públicos y privados.
 
El presidente Alberto Fernández presentará el decreto como un "piso" garantizado pero la suma, la mitad de lo que venía trascendiendo, refleja la resistencia mostrada por las empresas a pagarlo, en un escenario recesivo.

Desde la Casa Rosada señalaron que el monto pretende ser un "marco de referencia", que de ninguna manera implica un tope para que luego se negocie en cada sector.

Según el borrador del decreto que estuvo circulando, será un incremento salarial mínimo y uniforme para todos los trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del sector privado.

El mismo será absorbido por las futuras negociaciones paritarias y no deberá ser tenido en cuenta para el cálculo de ningún adicional salarial previsto en el convenio colectivo o en el contrato individual de trabajo.

Asimismo, el aumento deberá consignarse en el recibo de haberes, como un rubro independiente denominado "incremento solidario".

Las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas que cuenten con Certificado MiPyME vigente, quedarán eximidas del pago de las contribuciones patronales con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino, con relación al incremento salarial resultante del artículo 1, por el término de 3 meses o el menor plazo en que tal incremento sea absorbido por las futuras negociaciones paritarias.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, resaltó que el objetivo de esta medida es "recomponer el bolsillo de los argentinos".

Cafiero rechazó que se trate de un bono, al explicar que se negoció una suma fija a cuenta que "haga subir los salarios de los que están más abajo".

Además, aclaró que los futuros aumentos en el marco del debate paritario "no pueden poner en peligro el funcionamiento" de los comercios y pequeños productores.

"Estamos buscando recomponer el salario de los que cobran menos", dijo, y sostuvo que con esa iniciativa se "busca superar la inequidad" por el impacto de la inflación, que subió casi 55% en 2019.

Sobre la temática salarial, el ministro coordinador recordó que el Gobierno está trabajando "sobre un método" donde los diferentes "actores sean parte".

Al respecto, recordó que "la semana pasada" se alcanzó "un gran acuerdo" sobre ese modo de trabajo, en el marco del encuentro mantenido con representantes de los sectores agropecuarios, comercio, la Unión Industrial, pequeñas y medianas empresas, movimientos sociales, la central obrera, entre otros.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.