
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Este año ya son 23 años sin la presencia de un periodista que trató de enfrentarse al poder y a una soez estructura de corrupción y mafia. Su lucha quedó inmortalizada como un emblema para la prensa argentina, un ejemplo a seguir en pos de un periodismo independiente, libre y crítico.
Actualidad25 de enero de 2020 AhoraOnline
Quién era José Luis Cabezas
A los 35 años Cabezas, fotógrafo de la revista Noticias, fue secuestrado luego de finalizar la cobertura de un evento. Seguidamente fue torturado y asesinado el 25 de enero de 1997, durante la madrugada. Cabezas, hacía un año atrás, había logrado fotografiar en Pinamar al empresario Alfredo Yabrán, convirtiéndose esto en la causa del trágico suceso.
Días antes de la particular fotografía, el empresario había sido denunciado públicamente por el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, quien lo señaló de ser parte de las mafias en el poder político.
El abogado de la familia, Alejandro Vecchi, redactó una carta abierta dirigida hacia el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, con motivo del nuevo aniversario de la muerte de Cabezas.
En el extenso texto, el letrado le pidió expresamente al mandatario argentino que termine con la corrupción y así desarticule, de una vez por todas, las estructuras mafiosas vinculadas a la política y a la propia Justicia.
“Señor Presidente, retomó aquél Nunca Más, ese sentir que en los inicios de la recuperación de la democracia nos unió tras un meta común: la vigencia plena de los derechos humanos. Una meta, que, lamentablemente y desde entonces, ha ido perdiendo fuerza, sacudida por los desencuentros, debilitada por las frustraciones”, comienza diciendo en la carta.
Y continuó con su pedido: “Es necesario intervenir allí donde haga falta para desarticular ese sistema de características mafiosas que ha sobrevivido a Yabrán y que hoy sigue funcionando como antes, a través de influencias políticas, de la compra de voluntades, del acoso judicial o de la violencia física”.
Asimismo, Vecchi le sugirió al mandatario no “dejarse llevar” por la presiones de este mismo sistema cargado de mafia, pues la realidad política del país lo requiere.
“No se rodee de aduladores, no escuche los cantos de sirena que solo buscan alejarlo del pueblo ni se meta con mafiosos. Tampoco crea en las cosas que hagan daño a la gente, sobre todo a quienes con vocación de servicio como lo hacía José Luis hacen de la libertad de expresión su manera habitual de trabajo. No se involucre en los negocios millonarios de intereses oscuros, que al final se cobran la vida de gente como Cabezas”, afirmó.
En tanto, el abogado se refirió al claro vínculo que tenía el entonces Presidente de la Nación, Carlos Menem, con Alfredo Yabrán, autor intelectual de asesinato del reportero gráfico, y cómo eso influyó en el curso de la investigación del crimen.
“Hace 23 años, quien tenía la misma investidura que usted tiene ahora, recibió en la Casa Rosada, públicamente, como a un empresario ejemplar, a quien ya se sospechaba que era el autor intelectual del crimen de Cabezas. Dos de sus Ministros apersonados en Dolores, donde se sustanciaba la causa, bajaron de un helicóptero oficial para avalar la pista falsa que ellos mismos habían insertado. Nunca la Justicia molestó a ninguno de ellos. En esos días se llegaron a descubrir cientos de millones de dólares en cuentas off shore de ese grupo empresario. Cuentas no declaradas que denunciamos y tampoco nadie investigó”, aseguró.
Y añadió: “Nunca como en el Caso Cabezas se vio tan claramente el entramado mafioso de la Argentina. Agentes en todos los poderes de la vida institucional, trajinaron para que la verdad se oculte. El manto de la impunidad se extendió en su plenitud con su efecto devastador. Por eso, como decía al comienzo, para quien ha asumido como una forma de vida la defensa de quienes son víctimas de un sistema corrupto, es muy caro el compromiso que ha expresado usted al asumir la Presidencia“.
Finalmente, el defensor de la familia de Cabezas, exigió la unión de toda la sociedad argentina para construir un país más justo para todos.
“Por la memoria de José Luis y por el dolor de su familia, unámonos para terminar con las mafias y la impunidad en la Argentina”, concluyó.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.

El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito

El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.